Con los graduados y puja en 11 facultades, se viene una nueva batalla electoral en la UNLP
Con los graduados y puja en 11 facultades, se viene una nueva batalla electoral en la UNLP
VIDEO. Súper baile de Boca: derrotó a River y está en la Copa
Descontrol vial en la Región: choque y muerte en el Camino Rivadavia
La Noche de los Cristales Rotos: el punto de no retorno del antisemitismo nazi
VIDEO. Colapinto: cumplió y armó una gran fiesta en el final
El interior golpeado también por el mal estado de los caminos de tierra
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuadernos: aparecen videos que habrían sido grabados por el chofer
Libertarios buscan sumar más diputados y el PJ, evitar una fractura
Vecinos del Estadio UNO suman quejas tras los recitales y partidos
Baja del 1,4 por ciento en las ventas minoristas según informe de CAME
En las 17 facultades empieza la inscripción a más de 120 carreras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una baja interanual de -1,4 por ciente a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8 por ciento. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2 por ciento, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Respecto de la situación económica de los comercios, el 56 por ciento de los encuestados indicó que se mantuvo igual al año pasado y el 33 por ciento que fue peor, cinco puntos porcentuales menos que en septiembre.
En cuanto a las expectativas, el 47,9 por ciento prevé una mejora para el próximo año, el 43 por ciento estima que se mantendrá sin cambios y el 9 por ciento anticipa un deterioro.
Sobre la posibilidad de invertir, el 57,3 por ciento considera que no es un buen momento, el 14,8 por ciento que sí lo es y el 27,9 por ciento no tiene una opinión definida o no respondió.
En el análisis por rubros, seis de los siete sectores mostraron caídas interanuales, según el relevamiento realizado por CAME.
El rubro “Perfumería” presentó la mayor baja (-6,3 por ciento), seguido por “Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles” (-3,7 por ciento). En la comparación intermensual, todos los rubros registraron incrementos. “Perfumería” lideró el crecimiento con una suba de 9,7 por ciento respecto del mes anterior, seguida por “Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción” (+4,1 por ciento).
LE PUEDE INTERESAR
En las 17 facultades empieza la inscripción a más de 120 carreras
LE PUEDE INTERESAR
Relevamiento nacional de docentes y nodocentes
En octubre, las ventas minoristas pymes mostraron una leve mejora mensual, aunque continuaron por debajo del nivel del año anterior.
La mayoría de los rubros registró caídas interanuales, con “Perfumería” y “Bazar y decoración” entre los más afectados.
Las promociones y el Día de la Madre impulsaron transitoriamente la demanda, sin revertir la tendencia general de consumo prudente. Los comercios encuestados destacaron mayores costos operativos, baja rentabilidad y escaso acceso al financiamiento. Predomina la cautela en las expectativas y la baja disposición a invertir.
El informe de CAME destaca con respecto a los alimentos y bebidas que las ventas están condicionadas por la baja capacidad de compra de los hogares, la falta de liquidez y la incertidumbre electoral. Los aumentos de precios y la estabilidad en algunos productos básicos influyeron en la evolución nominal de la facturación. La incidencia del Día de la Madre generó un leve impulso estacional, pero no alcanzó para modificar la tendencia general de estancamiento.
Los comerciantes destacaron durante el relevamiento que se llevó a cabo que el aumento de costos operativos, la competencia de supermercados, mayoristas y aplicaciones de delivery, y la menor efectividad de las promociones frente a la pérdida de poder adquisitivo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí