Emmanuel Álvarez Agis
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas y con altas temperaturas: cuándo llega la lluvia
Tras la caída en Victoria, Estudiantes terminó con dos piezas claves entre algodones
VIDEO. Así fue el brutal asalto en una cafetería de Barrio Norte: una moza recibió un culatazo
Un auto quedó atrapado entre dos camiones en el límite de La Plata y Ensenada
Belén Ludueña contó cuando nace el hijo que tendrá con Jorge Macri: “Es un bebé muy buscado"
Johnny Depp en La Plata: cómo participar de la masterclass en el Teatro Municipal Coliseo Podestá
Avance de cara a la obra del nuevo Distribuidor de City Bell: estiman terminarla en 2027
Con los graduados y puja en 11 facultades, se viene una nueva batalla electoral en la UNLP
Conmoción en La Plata: mataron a un joven de 22 años a balazos
Lunes con baja presión en La Plata: a qué barrio afecta y la explicación de Absa
Accidente en ruta 2: un herido y un conductor alcoholizado a la altura de Samborombón
Besos, icónicos escenarios y la "Rocky Run": los días de Nico Vázquez y Dai Fernández en Filadelfia
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Tigre
Microsoft y la Justicia bonaerense firmaron un inédito acuerdo de colaboración en IA
La Noche de los Cristales Rotos: el punto de no retorno del antisemitismo nazi
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo de $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Franja Morada denunció fraude y pide repetir la elección en Psicología de la UNLP
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emmanuel Álvarez Agis
El economista Emmanuel Álvarez Agis propuso crear un impuesto a la extracción de efectivo en reemplazo del Impuesto al Cheque y el presidente Javier Milei salió al cruce acusándolo de “ladrón”.
El exviceministro de Economía en el segundo gobierno de Cristina Kirchner planteó la instauración de un nuevo tributo que grave el retiro de dinero en efectivo en busca de incentivar la formalización de la economía a través de un mayor uso de los medios de pago digitales.
Al respecto, sostuvo que “yo creo que hay que cobrar un impuesto al efectivo de manera tal que el consumidor sea el que induzca al comercio a blanquearse” explicando que se aplicaría en hasta el 10% de los montos extraídos al precisar que “voy al cajero, pongo $1.000 y salen $900”.
Al profundizar la idea, el socio fundador de la consultora PxQ señaló que “el consumidor te exige pagar con medios digitales de pago, porque vos tenés un impuesto al efectivo, eso obliga al comercio a formalizarse y sobre todo premia a todas las compañías, como la mía, que tenemos todos los flujos formalizados”.
La iniciativa produjo el contundente rechazo de Milei, quien se refirió a Álvarez Agis como “Kirchnerista = ladrón” al exponer que “el que fue viceministro de economía de (Axel) Kicillof propone de modo abierto robarte el 10% de tus ingresos que destines al consumo”.
En esa línea y junto con el fragmento audiovisual de las palabras del exfuncionario, cuestionó en su cuenta de X que “jamás piensan en achicar el gasto sino sólo en cómo recaudar más para ser ellos quienes deciden cuánto y en qué gastar tu dinero”.
LE PUEDE INTERESAR
Violento capítulo en la interna de Camioneros
LE PUEDE INTERESAR
La Patente se pagará en 10 cuotas el próximo año
El pronunciamiento del mandatario se suma al repudio generalizado de libertario, como Agustín Romo, actual presidente del bloque en la Cámara de Diputados de la Provincia, quien expresó que “los kukas quieren poner un impuesto al efectivo. Dios mío, córranse. Déjennos hacer el país grande otra vez“.
Álvarez Agis remarcó que la implementación del nuevo tributo contempla la eliminación del Impuesto al Cheque, centrándose en promover la formalización no solo en empresas, sino a nivel general, al trasladar la demanda de operaciones digitales al consumidor final, según le comentó a Infobae.
En ese sentido, explicó que “la idea es buscar una forma de promover la formalización. Ahora que estamos discutiendo economía informal, reforma laboral, qué sé yo. La idea completa es, palo y zanahoria, eliminar el impuesto al cheque, que es una penalidad a la economía formal, y reemplazarlo por un impuesto al efectivo”.
Asimismo, agregó que “la medida está pensada para que, en términos de presión tributaria, sea neutra para la economía en su conjunto, pero le bajás la presión fiscal al universo formal y le subís y le dificultás la vida al universo informal”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí