Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Arranca otro juicio por corrupción, con una grave acusación contra Cristina Kirchner
De la violencia a la protesta: por los golpes, expulsión en el Normal 2
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
La Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
De los talleres a las pistas: estudiantes de Berisso buscan hacer historia con su auto eléctrico
Otra vez las aguas inundan la llanura fértil de la Provincia
El Rotary de Los Hornos se suma a la lucha por la erradicación de la Polio
Sembrando terror en Abasto: pesadilla para una familia de agricultores
Bandera verde para la inseguridad en una nueva urbanización de City Bell
Abuso infantil: pidieron 50 años de prisión para el profesor de básquet
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cocinera platense volvió a Barcelona para cocinar junto a su colega y amigo Sebastián Sandullo, en una experiencia que unió técnica, emoción y memoria a través de una mesa dulce que rindió homenaje a la pastelería argentina
Cecilia Famá
vivirbien@eldia.com
Barcelona tiene algo que invita a crear. Su ritmo mediterráneo, su gente curiosa y su manera de disfrutar los sabores con tiempo fueron el marco perfecto para que Alejandra Casale, cocinera y docente platense, volviera a cocinar lejos de casa. Esta vez, junto a su colega y amigo Sebastián Sandullo, protagonizó una experiencia que celebró los lazos entre la Argentina y Cataluña con una mesa dulce pensada como un puente de sabores, recuerdos y emociones.
“Cocinar en Barcelona fue un desafío y un regalo”, resume Ale, que desde hace años lidera su propio espacio gastronómico en La Plata. “Nos propusimos llevar la esencia de la pastelería argentina a un público catalán… y fue un éxito. Nuestra torta de almendras y frutos rojos, sencilla y honesta, se convirtió en el puente perfecto entre dos maneras de sentir lo dulce: la calidez y el recuerdo argentino, con la elegancia y la delicadeza del paladar europeo”.
La propuesta incluyó una selección de postres que recorrieron el mapa emocional de la cocina argentina: trufas brownie con dulce de leche y almendras, cheesecake de frutos rojos, cheesecake de dulce de leche -que fue el favorito de la noche- y alfajores de masa sablée de almendras rellenos con dulce de leche, ese clásico artesanal que, como dice Ale, “representa nuestra identidad, con textura delicada, perfume de manteca y equilibrio justo entre dulzura y elegancia”.
Más que una degustación, fue una celebración de la amistad, del oficio y de la búsqueda constante que define a esta cocinera. “Cada preparación tuvo detrás horas de planificación, pruebas y ajustes. No se trataba solo de reproducir recetas, sino de traducir una identidad. En cada bocado había un pedacito de historia argentina, pero también una apertura al diálogo con los ingredientes y el gusto local”.
Casale, que el año pasado viajó por Europa en un recorrido formativo que la marcó profesional y personalmente, volvió a reencontrarse con esa energía creativa que la impulsa a seguir. “Cocinar lejos de casa y ver cómo lo nuestro emocionaba a un público nuevo fue una de esas experiencias que confirman por qué elegimos este oficio: porque un postre puede decir mucho más de lo que parece”.
Desde su espacio en La Plata -donde enseña, acompaña y forma a decenas de alumnas- hasta sus experiencias internacionales, Ale Casale lleva la cocina como un lenguaje universal. “Cuando se cocina con historia, con técnica y con corazón, los sabores se vuelven universales. No hay frontera ni distancia que impida que un dulce bien hecho conecte con quien lo prueba.”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí