La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
Elección en la UNLP: avanzó la JUP y Franja Morada dio un paso atrás
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
Seguros: cubrirse tranquiliza pero suma al costo de alquilar
Influencias indebidas: un fallo expuso una oscura trama judicial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Alarmante hallazgo de investigadores platenses en el Canal de Beagle
Inundaciones: pérdidas millonarias, caminos colapsados y obras ausentes
La reforma laboral pone el foco en el banco de horas y la flexibilización
Lorena Pronsky La platense que pasó de la psicología a los bestsellers
Morir en vivo: el morbo, el algoritmo y la pulsión de mostrarse hasta el final
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
angel city fc, el equipo femenino de fútbol de los ángeles / web
Con casi 9 millones de seguidores en redes sociales, Ilona Maher se convirtió en una de las figuras más populares del Mundial de Rugby Femenino 2025. Aunque su selección, Estados Unidos, cayó en su debut ante Inglaterra, la centro de 29 años sigue siendo un símbolo de expansión mediática y comercial. La atleta combina el alto rendimiento con presencia en televisión y campañas de marcas globales, un perfil que refleja la nueva economía del deporte femenino.
World Rugby vendió 375.000 entradas para el torneo, que reunió a 16 equipos en ocho estadios de Inglaterra, más del triple que en 2010. El organismo prevé ingresos por 36 millones de libras por entradas y derechos de transmisión, el doble del Mundial anterior, aunque admite que las pérdidas previstas se consideran “una inversión en visibilidad”.
El fenómeno no se limita al rugby. La Eurocopa Femenina de la UEFA 2025 reunió a 650.000 espectadores en estadios y una audiencia acumulada de 400 millones de personas. En el fútbol inglés, los ingresos de los clubes de la Superliga Femenina (WSL) crecieron 34% en 2024, hasta 65 millones de libras, y se proyecta que lleguen a 100 millones en la temporada 2025-26. Pese a las pérdidas antes de impuestos por 28 millones, la asistencia se triplicó desde 2021: 876.000 espectadores en la última temporada.
El informe anual de Deloitte estima que el deporte femenino de élite facturará 2.350 millones de dólares este año, con Norteamérica concentrando el 60% del total. Solo en Estados Unidos, la WNBA registró 2,3 millones de asistentes en 2024, un 48% más que el año anterior, y 54 millones de espectadores únicos en sus transmisiones. La liga de fútbol NWSL también superó por primera vez los 2 millones de asistentes.
El interés de los inversores institucionales crece al ritmo de las audiencias. Sixth Street Partners destinó 125 millones de dólares al nuevo equipo Bay FC de la NWSL en San Francisco, mientras Carlyle participó en la compra del Seattle Reign por 58 millones. Angel City FC, el club femenino de Los Ángeles, ya está valuado en 250 millones. En Europa, la firma Mercury 13 adquirió el FC Como Women en Italia, y la empresaria Michele Kang compró el London City Lionesses y el francés OL Lyonnes.
El tenis y el golf lideran el segmento en rentabilidad. La Asociación de Golf Femenino Profesional de Estados Unidos proyecta ingresos por 252 millones de dólares en 2024. La Asociación de Tenis Femenino (WTA Ventures), respaldada por CVC Capital Partners, prevé ganancias operativas de 90 millones sobre 170 millones de ingresos en 2025.
LE PUEDE INTERESAR
El 41% de los argentinos vive peor que sus padres
LE PUEDE INTERESAR
Empresarios se reunieron en un foro con el foco en la IA
El atractivo comercial se extiende al patrocinio. La serie automovilística F1 Academy selló un acuerdo con la marca de belleza Charlotte Tilbury, mientras Arsenal Women lanzó una colección con Stella McCartney. En Inglaterra, la liga de rugby femenino Premiership Women’s Rugby transmitirá en directo sus 75 partidos de la temporada 2025-26 en TNT Sports, BBC Sport y YouTube. La audiencia promedio creció 86% interanual hasta 21.900 espectadores, con un alcance digital estimado de 25 millones de cuentas en Meta y TikTok.
La Eurocopa Femenina de la UEFA 2025 reunió a 650.000 espectadores
Las ligas europeas aún muestran escalas modestas frente al deporte masculino. Los salarios anuales de los 12 equipos de la WSL rondan los 50 millones de libras, menos de una sexta parte del presupuesto del Liverpool FC. La UEFA espera ingresos de 128 millones de euros por la Eurocopa femenina, casi el doble que en 2022, aunque el torneo dejará pérdidas de hasta 25 millones, frente a los más de 1.200 millones de ganancias de la versión masculina.
World Rugby planea que el Mundial Femenino 2033, que se realizará en Estados Unidos, sea el primero en generar beneficios. En paralelo, la entidad promueve productos personalizados para captar nuevos públicos: solo el 9% de los aficionados al rugby femenino compra merchandising, pero quienes lo hacen gastan 16% más que los hinchas del rugby masculino.
El crecimiento del deporte femenino ya no se mide solo por asistencia o derechos televisivos. Según Women’s Sport Trust, las ligas británicas alcanzaron a 25 millones de usuarios en redes sociales durante la temporada 2024-25, un salto del 70% respecto del año anterior. Los organizadores apuestan a convertir esos picos de interés en ingresos sostenibles y a consolidar un público fiel más allá de los grandes torneos.
Para Sally Horrox, directora del Mundial de Rugby Femenino, el proceso será gradual: “El rugby femenino puede pasar de ser un deporte de nicho a uno de masas. En mercados grandes como Inglaterra y Estados Unidos, el potencial económico es enorme”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí