
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La calle 50 entre 6 y 7 se convirtió en un nuevo punto de transacciones comerciales previamente pactadas en redes sociales. Entrega, compra, venta y trueque de productos que varían según la demanda de las personas
Las transacciones arrancan en redes sociales, en general / D. Alday
Quizás sea la sombra vespertina, las escalinatas y su posibilidad de descanso, porque es un punto medio en la Ciudad y miles de platenses la caminan desde muy temprano hasta muy tarde o por costumbre: lo cierto es que la cuadra de 50 entre 6 y 7, ahora, es lo más cercano a lo que alguna vez fue una gran feria. Pero con características del Siglo XXI a nivel local: un escenario que va de las transacciones electrónicas con transferencia al trueque.
Decenas de personas -casi todas mujeres, madres- convirtieron a la entrada principal del Centro Cultural Dardo Rocha, frente a Plaza San Martín, en un punto de encuentros distintos.
Desde hace varias semanas, siempre por la tarde, se concretan las citas. Una gran cantidad de personas venden, compran o intercambian productos de diferente índole: ropa para chicos, mallas para mujeres, productos de cosmética, comida, pequeños electrodomésticos, libros y hasta muebles chicos, entre otros.
Lo llamativo es la forma: en la mayoría de los casos, el encuentro se realiza exclusivamente para hacer entrega de un producto ya adquirido con anterioridad.
Así concluye un ciclo comercial que se inició a través de redes sociales, especialmente en grupos de Facebook cuyos nombres pueden variar -Facebook Venta Todo Plaza San Martín, compra y venta (San Martín), Feria de ropa San Martín, entre otros- pero el fin es siempre el mismo.
“En las redes hay grupos de compra y venta. Se comunica con vos alguien a quien le haya interesado lo que vendés, pactas un horario y listo. O por ahí alguna dice hoy tiro manta acá, otra le dice que sí, se copan y vienen juntas”, contó a este diario una vendedora que prefirió no revelar su identidad. “Para mi es un emprendimiento. La otra vez hice un vivo en Facebook y vendí 30 prendas de ropa. Hice una lista y realicé acá la entrega. Pero otros venden cosméticos, perfumes o lo que encuentran en la casa. Hacen lo que se puede para sobrevivir”, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
Importación y menos impuestos pegan en las etiquetas de electro
LE PUEDE INTERESAR
Otra suba que achica la bolsa: en las carnicerías ya sacan punta al lápiz
“Es una buena opción porque está todo carísimo”, detalló una vendedora anónima
No obstante, mientras algunos sólo entregan un producto, otros utilizan el encuentro para intercambiar bienes útiles para ambos destinatarios: un trueque. “Es una buena opción porque está todo carísimo. También hacemos canjes. Recién, por ejemplo, hice uno. Muestro la ropa que no uso, la otra persona hace lo mismo y cambiamos. No hay intercambio de plata”, explicó la vendedora.
En este sentido, un empleado municipal que trabaja diariamente en el espacio emblemático, detalló: “Viene mucha gente los lunes, miércoles y viernes. Se intercambian de todo, nunca vi nada raro en el pasamanos. Es gente que tiene necesidades, hay mucha hambre”, analizó.
La elección de la entrada del Pasaje se afirma en que es un punto medio en la Ciudad; es seguro, transitado y conocido. Pero también, hay que destacar los arreglos que se están llevando a cabo en las plazas emblemáticas de la Ciudad -entre ellas Plaza San Martín- desde octubre del año pasado.
Sobre ello, señaló la vendedora anónima: “Antes tirábamos la manta en Plaza San Martín o usábamos los gazebos que nos daba la Municipalidad. Pero con los arreglos, nos mandaron para Barrio Meridiano V y muchas nos quedamos afuera porque éramos un montón las que veníamos”.
Según la publicación trimestral sobre brechas de género realizada por la Unidad de Género y Economía bonaerense en diciembre del 2024, de todas las personas “económicamente activas”, hay menos mujeres participando en el mercado laboral. Además, la tasa de empleo es de 47,6 por ciento para las mujeres, y son más las mujeres que varones las que trabajan en la informalidad.
El informe refiere a la “segregación horizontal”, es decir, que las mujeres se concentran en “sectores menos dinámicos y peor remunerados” porque “quedan asociadas a funciones vinculadas a los cuidados como enseñanza, salud o tareas domésticas”.
Algo de eso puede apreciarse en la vereda del Pasaje: “Este es un emprendimiento para las chicas que no tienen otra salida. También hay muchas madres con nenes. Casi siempre son mamás”, se analizó detrás de un carro cargado de paquetes.
El trueque, una modalidad que regresa y llega al centro / Demian Alday
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí