
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A la hora de comprar, los especialistas en propiedades recomiendan detenerse a analizar aspectos que también van más allá de lo económico o financiero.
Para empezar, una vez que se define en forma precisa con cuánto se podrá salir a buscar la casa o departamento, se puede empezar a mirar el mapa, para identificar zonas de preferencia. Entre los factores, aparecen cuestiones como el tipo de desarrollo urbano, la cercanía con el trabajo, la escuela para los chicos, el club u otros atractivos de la vida social y las vías de comunicación que ofrece el sistema de transporte.
Por otro lado, quienes eligen departamentos o barrios cerrados deberán poner la vista sobre los resúmenes de expensas y el reglamento de convivencia. Así como las distancias marcan una inversión de tiempo constante en la vida cotidiana, también lo serán los gastos comunes para el ingreso familiar. Del mismo modo, habrá que tener en claro si las costumbres propias coinciden con las del entorno.
Luego, será el momento de ver si lo que se elige requiere de reformas y reparaciones. El costo puede representar un dolor de cabeza si no se mide correctamente su impacto en una economía que puede resentirse en el esfuerzo de la compra.
Desde la primera visita se puede ir analizando: abriendo las canillas y encendiendo luces para ver el estado de cañerías y cables. A la vez, conviene mirar el aislamiento acústico de la vivienda y observar el barrio. Luego, a revisar los gastos de la operación, que suma con impuestos, tasas y comisiones de inmobiliaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí