

Trabajo en conjunto de la municipalidad y la provincia / el dia
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Trabajo en conjunto de la municipalidad y la provincia / el dia
Tras un comienzo de año cargado de reclamos y protestas debido a los problemas en el servicio de agua en diferentes barrios de la Ciudad, la Municipalidad y la Provincia pusieron en marcha el recambio de más de 40 mil metros lineales de cañerías y más de 7 mil conexiones domiciliarias en la cuadrícula conformada por las avenidas 32 y 51 desde 19 hasta 25.
En el marco del Plan Hídrico Integral para el Gran La Plata, la intervención buscará mejorar el suministro de agua potable. La obra renovará las antiguas cañerías de las redes primarias y secundarias de distribución de agua en sistemas cuya vida útil se encuentra agotada y al borde del colapso. A su vez, integra el plan de obras estructurales necesarias para optimizar la producción y distribución de agua potable para más de un millón de habitantes de La Plata, Berisso y Ensenada.
El intendente Julio Alak, durante la recorrida por la zona que compartió con Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, expresó: “Muchísimos vecinos de la ciudad, desde hace años, se quejan de que el agua no tiene la presión suficiente para abastecer de agua potable a los hogares y eso sucede porque las redes tienen más de 100 años y los caños están tapados por óxido y sarro”.
La iniciativa demandará una inversión de 32 millones de dólares financiados por la Gobierno de la Provincia.
Durante las últimas semanas se intensificaron las protestas de vecinos en diversas localidades y el Casco por falta de presión en jornadas tórridas. Por caso, en Villa Elvira se anunció la asistencia con camiones cisterna. El cuadro se repite cada verano y dio lugar a la formación de una mesa vecinal ínter barrial que reclama obras en toda la Ciudad.
LE PUEDE INTERESAR
Los “cortes” no dejan dormir en Parque Alberti
LE PUEDE INTERESAR
YPF es argentino, pero es caro: aumentó la nafta un 2%
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí