
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
El Banco Central limita los movimientos de los bancos para contener el dólar
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Colapinto pateó el tablero y clasificó 9º en la segunda práctica del GP de Países Bajos
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
Los hospitales y salitas que dependen de la Provincia sumarán más de 1580 jóvenes profesionales
¿Impactará en los precios? El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La fatiga constante, la pérdida de interés y las alteraciones del sueño son algunos de los signos más evidentes
La identificación temprana de estos problemas puede ser clave para abordar el trastorno / Pexels
La depresión es una de las problemáticas de salud mental más preocupantes de la actualidad, con un impacto que se expande desde el ámbito individual hasta el tejido social. Los expertos en salud mental coinciden en que la identificación temprana de ciertos problemas puede ser clave para abordar el trastorno antes de que se agrave. Los psiquiatras analizan que la fatiga constante, la pérdida de interés en actividades antes placenteras y las alteraciones del sueño son algunos de los signos más evidentes. Sin embargo, advierten que la depresión no siempre se manifiesta de forma estándar y que hay otros indicadores que pueden pasar desapercibidos.
Los psicólogos destacan que en los últimos años se ha incrementado la presencia de la irritabilidad y la ansiedad como síntomas prominentes. “Muchas personas no se perciben a sí mismas como deprimidas porque no encajan en la imagen clásica de la tristeza profunda”, explican. En cambio, presentan un malestar difuso, una sensación de vacío persistente o incluso un estado de constante tensión. Esto hace que la detección y el tratamiento de la enfermedad sean más complejos, ya que muchas veces los pacientes buscan ayuda por ansiedad sin ser conscientes de que, en realidad, están atravesando un cuadro depresivo.
Desde la sociología, se analiza el impacto de la precarización laboral y la inestabilidad económica en la salud mental. “El estrés crónico por la incertidumbre financiera se traduce en una desmotivación progresiva”, explican los especialistas. A esto se suma el aumento de la soledad, especialmente en los adultos mayores y en los jóvenes que han sido afectados por el aislamiento en los últimos años. “El vínculo social es un factor protector contra la depresión, y cuando se debilita, la vulnerabilidad emocional crece”, puntualizan.
Los especialistas en coaching, por su parte, advierten sobre la pérdida de sentido de vida como un factor crucial. “Muchas veces, la persona que está deprimida siente que no hay propósito en sus acciones, que nada tiene importancia”, afirman. Esto puede verse exacerbado por las redes sociales, donde la constante comparación con los demás genera sentimientos de insuficiencia y frustración.
En este sentido, recomiendan fomentar espacios de autoconocimiento y reflexión para reencontrar objetivos personales que ayuden a contrarrestar esa sensación de vacío.
LE PUEDE INTERESAR
Las preocupaciones más alarmantes de la salud mental juvenil
LE PUEDE INTERESAR
La vuelta al colegio, con una preparación especial
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí