

El 90% de los trabajadores, con síntomas de fatiga ocular / web
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
Shakira anunció un show en Vélez: cuándo arranca la venta de entradas
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 90% de los trabajadores, con síntomas de fatiga ocular / web
Con el inicio de las clases en cuestiones de días, los profesionales de la salud visual advierten sobre la necesidad de cuidar la visión, para prevenir las consecuencias de la intensificación del trabajo frente a las pantallas. Desde parpadear de forma regular, para reducir la fijación de la vista, hasta pararse y caminar, son algunas de las prácticas recomendadas.
Los optómetras aseguran que las extensas jornadas de trabajo bajo estas condiciones provocan desórdenes visuales y músculo-esqueléticos (posturales), como también otros tipos de trastornos (psicosociales o mentales).
Los estudios demuestran la asociación que existe entre los síntomas visuales y el trabajo en visión próxima al cual se denomina Síndrome de Fatiga Ocular (SFO), reconocido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dentro del grupo de enfermedades laborales que afectan la salud.
Los síntomas van desde las molestias oculares (prurito, ardor, sequedad, lagrimeo, alteración del parpadeo, dolor ocular, sensación ocular de cuerpo extraño), trastornos visuales (visión borrosa, visión fluctuante, visión doble) hasta síntomas extra oculares como cefalea, vértigo, molestias cervicales y nauseas).
En tanto, las investigaciones revelan que el 90% de los trabajadores que realizan este tipo de actividades en visión próxima durante más de 3 horas al día, experimentan algunos de estos síntomas.
Los datos mencionados se desprenden del Programa Salud Visual que depende de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que ante este contexto brinda recomendaciones para cuidar la visión.
LE PUEDE INTERESAR
Vence el plazo para pagar deudas con descuentos
El equipo de trabajo de Salud Visual, en este sentido, hace hincapié en las prácticas de prevención, para evitar el Síndrome de Fatiga Ocular.
Entre otras cuestiones se advierte sobre la necesidad de pararse y caminar unos metros cada 90 minutos de trabajo ininterrumpido como parpadear en forma regular y completa, ya que se explicó que estar fijando las pantallas reduce la frecuencia de parpadeo, torna el parpadeo incompleto y provoca síntomas de sequedad ocular como arenilla o picazón. Otro consejo es cada 20 minutos, apartar la vista de la pantalla por 20 segundos mirando a una distancia de 6 metros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí