

El 90% de los trabajadores, con síntomas de fatiga ocular / web
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 90% de los trabajadores, con síntomas de fatiga ocular / web
Con el inicio de las clases en cuestiones de días, los profesionales de la salud visual advierten sobre la necesidad de cuidar la visión, para prevenir las consecuencias de la intensificación del trabajo frente a las pantallas. Desde parpadear de forma regular, para reducir la fijación de la vista, hasta pararse y caminar, son algunas de las prácticas recomendadas.
Los optómetras aseguran que las extensas jornadas de trabajo bajo estas condiciones provocan desórdenes visuales y músculo-esqueléticos (posturales), como también otros tipos de trastornos (psicosociales o mentales).
Los estudios demuestran la asociación que existe entre los síntomas visuales y el trabajo en visión próxima al cual se denomina Síndrome de Fatiga Ocular (SFO), reconocido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dentro del grupo de enfermedades laborales que afectan la salud.
Los síntomas van desde las molestias oculares (prurito, ardor, sequedad, lagrimeo, alteración del parpadeo, dolor ocular, sensación ocular de cuerpo extraño), trastornos visuales (visión borrosa, visión fluctuante, visión doble) hasta síntomas extra oculares como cefalea, vértigo, molestias cervicales y nauseas).
En tanto, las investigaciones revelan que el 90% de los trabajadores que realizan este tipo de actividades en visión próxima durante más de 3 horas al día, experimentan algunos de estos síntomas.
Los datos mencionados se desprenden del Programa Salud Visual que depende de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que ante este contexto brinda recomendaciones para cuidar la visión.
LE PUEDE INTERESAR
Vence el plazo para pagar deudas con descuentos
El equipo de trabajo de Salud Visual, en este sentido, hace hincapié en las prácticas de prevención, para evitar el Síndrome de Fatiga Ocular.
Entre otras cuestiones se advierte sobre la necesidad de pararse y caminar unos metros cada 90 minutos de trabajo ininterrumpido como parpadear en forma regular y completa, ya que se explicó que estar fijando las pantallas reduce la frecuencia de parpadeo, torna el parpadeo incompleto y provoca síntomas de sequedad ocular como arenilla o picazón. Otro consejo es cada 20 minutos, apartar la vista de la pantalla por 20 segundos mirando a una distancia de 6 metros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí