Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |El 9/2 estará dirigiendo

¿Quién será el nuevo DT de Gimnasia? El podio de los preferidos por la dirigencia: se define entre hoy y mañana

"Que el miércoles vea al equipo en Copa Argentina y el jueves tenga su primer entrenamiento", mantienen los dirigentes. Tic, tac, tic, tac

¿Quién será el nuevo DT de Gimnasia? El podio de los preferidos por la dirigencia: se define entre hoy y mañana
4 de Febrero de 2025 | 10:09

Escuchar esta nota

Se define hoy, a más tardar mañana. Gimnasia está en horas clave, de reuniones y definiciones. Juega este miércoles por Copa Argentina, con Fernando Zaniratto de interino, y la comisión directiva del Lobo quiere que el nuevo esté en la tribuna y que pase por el vestuario. "Que el jueves tenga su primer entrenamiento", mantienen los dirigentes. ¿Pero quién? Hay dos opciones firmes, aunque uno sacando ventaja mínima sobre el otro.

Lucas Pusineri y Diego "El Traductor" Flores son los dos principales nombres, 1 y 2, en la lista que tiene Mariano Cowen junto con Mariano Messera, nuevo director deportivo albiazul. Siguen Topo Sanguinetti y Víctor Bernay, en ese orden. Luego surgieron solo intenciones por Guillermo Barros Schelotto y Ricardo Zielinski, pero negativo.

Marcelo Méndez Russo se fue el pasado jueves 30 de enero, y desde el viernes 31 hubo movimientos, cónclaves y fin de semana más que nada de objetivos firmes mientras el equipo trataba de hacer pie en Avellaneda. Primero con Messera tomando las riendas de Marcelo Gauna, que sigue, y luego analizando el mercado de entrenadores.

En el Lobo, aunque se soñó con Guillermo, primó lo mismo que cuando arribó el uruguayo: buscar alguien ajeno pero con potencial.

Lucas Pusineri

Tiene 48 años, fue un gran mediocampista reconocido por su paso por San Lorenzo e Independiente. Empezó en el mundo de la dirección técnica siendo asistente de Bichi Borghi en 2013 en Argentinos Juniors. Luego, se lanzó solo empezando en Colombia: 2018 en Cucuta Deportivo ganando 31 de los 44 partidos disputados y logrando ascenso a Primera, lo que lo llevó al Deportivo Cali.

En Cali sacó el 50 por ciento de los puntos, perdió una final de Copa Colombia y al año de asumir no le renovaron. La pandemia lo tuvo en Independiente, con cuartos de final en Copa Sudamericana como lo más destacado. Menos de año y medio en el Rojo.

Atlético Tucumán se lo llevó y sorprendió, siendo su proceso más largo en una institución: sacó del descenso al Decano y después saltó a la punta de la Liga Profesional 2022. No pudo hacerse firme en inicios de 2023 y se fue. Recaló en Tigre, por apenas 12 partidos.

204 partidos dirigidos, ganó 91, empató 59 y perdió 54 (54,25 por ciento de efectividad). Es hoy, el principal apuntado y se mudaría a Chascomús -donde vive su familia-.

Diego Flores

Un poco más desconocido para el ambiente, le dicen El Traductor. De ser jugador amateur a realizar un curso y mudarse a Irlanda por un curso UEFA. Sobre 2014 conoció a Marcelo Bielsa y lo invitó a trabajar, relación que se mantuvo hasta 2021 estando en Lazio, Lille y Leeds. Allí era su intérprete, su "traductor".

Buscó su carrera personal a los meses, empezando en Godoy Cruz. Trs procesos en el Tomba, con apenas 38 partidos y diviendo triunfos, empates y derrotas. Bajó a B Nacional para tomar San Martín de Tucumán y peleó por el ascenso en 2024, de gran campaña, apenas siete caídas en 44 encuentros pero no le alcanzó.

Topo Sanguinetti y Víctor Bernay

Con vínculo con Gimnasia, están en tercer lugar de la lista aunque desde adentro no están buscando a "alguien nacido en el club". Sanguinetti ya estuvo, en 2008. Es el jugador con más presencias en la historia, aunque a la hora de ponerse el buzo su debut no fue de lo mejor: 28 partidos, en donde perdió casi la mitad (13). Cerro, Sportivo Luqueño, Bella Vista tampoco fueron positivas, y recién en 2014, a los seis años, se afirmó: en Perú, con Alianza Lima siendo campeón.

Ecuador lo recibió en 2016 y fue Delfín, sobre 2017, quien sacó jugo al recordado defensor. Giró por dicha zona y Colombia hasta 2021, cuando Perú volvió a tentarlo: mala elección. No dirige desde 2023.

Bernay fue segundo entrenador, acompañó a Troglio desde 2006 hasta 2019 tanto en su paso por Gimnasia -tres veces-, Independiente, Cerro Porteño, Argentinos, Tigre y Universitario de Perú. Cortó vínculo y en 2021 se fue con Ariel Holan a Santos. Aunque lo fuerte como principal fue en Paraguay, regresando a Cerro y luego pasando a Nacional. Terminó vínculo hace pocos días, previo a Copa Libertadores.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla