
Detienen al sospechoso del asesinato de Pedro Pablo Mieres en Berisso
Detienen al sospechoso del asesinato de Pedro Pablo Mieres en Berisso
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Piden que Cristina Kirchner cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Desde Provincia advierten que aumentó 20% la atención en hospitales públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno de los directores técnicos del fútbol argentino, con más antigüedad en la profesión y una larga experiencia aquilatada tanto en nuestro país como en el exterior, dijo el domingo que “no se puede ni se debería jugar con estas altas temperaturas”, haciendo alusión concretamente a los partidos que se inician a las 17. “A esa hora es lo mismo que hacerlo a las 2 de la tarde y el calor acumulado en el estadio resulta insoportable. En ninguna liga importante del mundo se presenta esta situación”.
En la misma tesitura se mostraron varios jugadores de equipos de primera división que aludieron a la dificultad de jugar con temperaturas que superan los 35 grados: “Es imposible con este calor”. Desde luego que el problema se plantea también para los miles de hinchas que van a los estadios a alentar a su club.
El tema había sido abordado, con suficiente antelación, por la entidad Futbolistas Argentinos Agremiados que en noviembre pasado le había requerido a la AFA (entidad que conduce el fútbol profesional), los siguientes puntos: 1) Con motivo de las elevadas temperaturas, autorizar a los árbitros la hidratación de los jugadores, a los 30 minutos del primero y del segundo período”.
El otro reclamo decía: “Debido a las elevadas temperaturas, no programar partidos entre las 11 y las 17, desde el 11 de noviembre hasta el 15 de marzo”.
Está claro que es inexplicable la desorganización que impera en el ente rector del fútbol, que además hizo caso omiso de los reclamos; lo que ocurre es que, en pleno verano, con temperaturas que aconsejan no estar bajo el sol, se disputan partidos de primera división. Con alerta naranja para la población, los jugadores , árbitros y espectadores tienen que sufrir un calor agobiante. Puede resultar simpática, claro, la imagen de los bomberos “regando” a las tribunas, aunque no deja de mostrar el lado absurdo de una programación desafortunada.
En cuanto a las temperaturas tórridas no es infrecuente que se registren accidentes médicos entre los espectadores, debiendo en oportunidades paralizarse los partidos hasta lograr que la persona accidentada reciba atención profesional y sea retirada del estadio.
LE PUEDE INTERESAR
A la espera en la Provincia de un desdoblamiento electoral
LE PUEDE INTERESAR
La “guerra” comercial al “mejor amigo”
En lo que se refiere a los jugadores, los médicos deportólogos vinieron señalando que disputar partidos con temperaturas de 35 grados puede causar un nocivo aumento de la temperatura corporal del deportista. El cuerpo reacciona en forma rápida, aumentando el flujo sanguíneo en la superficie de la piel y produce grandes cantidades de calor, considerándose a la hipersudoración como una reacción para lograr que disminuya esa temperatura, pero el riesgo reside en la deshidratación.
Se está, en esencia, frente a un caso que debería ser resuelto con sentido común, pero es lamentable volver a comprobar que en esta actividad –la del fútbol profesional argentino- no pasa por ser el más común de los sentidos.
Existe en ciernes un calendario de nuevos torneos que se sumarán al actual, generándose así una verdadera “ensalada” de campeonatos, en donde se vuelve complejo discernir qué es lo que se está jugando en cada fecha. Se vienen también los viajes de hinchadas visitantes hacia destinos muy alejados y es de esperar que las condiciones climáticas mejoren.
La AFA ha buscado fechas y horarios en donde razonablemente no los hay, saturando el fixture con una indefinida sucesión de partidos. Es de esperar que no ocurran consecuencias nocivas y que la sensatez retorne a la entidad responsable de regir los destinos del fútbol argentino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí