
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
En los últimos días, en el marco del Fallo Levinas, el Presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Ricardo Gil Lavedra, solicitó la suspensión por cinco días del plazo para la interposición del recurso de inconstitucionalidad previsto en la ley 402. Hoy, la Justicia resolvió que la suspensión del plazo "para la a interposición de todos los recursos previstos por la ley 402" en el ámbito del Tribunal l Superior de Justicia de CABA que provengan de los fueros nacionales ordinarios".
A través de una acordada, el TSJ sostuvo que “resulta razonable disponer la suspensión del plazo para la interposición de todos los recursos previstos por la ley 402 en el ámbito de este Tribunal que provengan de los fueros nacionales ordinarios de la CABA”, estableciendo el 17 de febrero como nuevo punto de inicio para el cómputo de dichos plazos.
El fallo de la Corte ha sido fuertemente cuestionado por los jueces de varias Cámaras Nacionales de CABA, quienes ya convocaron reuniones para definir una estrategia frente a la decisión del máximo tribunal del país. Argumentan que la sentencia le otorga al Tribunal Superior porteño la facultad de revisar sus sentencias.
Además de los camaristas, diversas asociaciones de magistrados y abogados han expresado su desacuerdo con la resolución. Un ejemplo de esto es la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de la Nación (AMFJN), que solicitó a la Corte Suprema la revocación del fallo “Levinas”, el cual otorga al TSJ de CABA la facultad de revisar las sentencias de la justicia nacional, pidiendo la suspensión de los efectos de todas las decisiones en las que el TSJ porteño sea el encargado de revisar las resoluciones de los jueces nacionales.
Que es el fallo Levinas
El fallo Levinas es una sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) que establece que las apelaciones deben tramitarse ante el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (TSJ CABA).
LE PUEDE INTERESAR
Revelan el dato que confirmaría la inflación a nivel nacional de enero 2025
El fallo se dio en el caso "Ferrari c. Levinas" y fue resuelto el 27 de diciembre de 2024. El objetivo de este cambio es fortalecer la independencia del sistema judicial de la Ciudad de Buenos Aires.
Como consecuencia del fallo de la última semana del 2024, casi 300 jueces de la Nación dejan de estar sujetos al control directo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y se sitúan la órbita del Tribunal Superior de Justicia de la CABA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí