Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |EN ESPAÑA

Hallan fósil de cara humana más antiguo de Europa

13 de Marzo de 2025 | 01:05
Edición impresa

Un fósil de una parte de la cara de un ancestro humano es el más antiguo de Europa occidental, informaron arqueólogos ayer.

El cráneo incompleto —una sección del hueso de la mejilla izquierda y la mandíbula superior— fue encontrado en el norte de España en 2022. El fósil tiene entre 1,1 millones y 1,4 millones de años, según una investigación publicada en la revista Nature.

“El fósil es emocionante”, afirmó Eric Delson, un paleontólogo del Museo Americano de Historia Natural, quien no participó en el estudio. “Es la primera vez que tenemos restos significativos de más de uno millón de años en Europa occidental”.

Una colección de fósiles más antiguos de ancestros humanos fue encontrada anteriormente en Georgia, cerca de la encrucijada de Europa oriental y Asia. Se estima que esos fósiles tienen 1,8 millones de años.

El fósil español es la primera evidencia que muestra claramente que los ancestros humanos “estaban realizando excursiones a Europa” en ese momento, dijo Rick Potts, director del Programa de Orígenes Humanos del Smithsonian.

Pero aún no hay evidencia de que los primeros llegados permanecieran allí mucho tiempo, dijo. “Pueden llegar a un nuevo lugar y luego extinguirse”, comentó Potts, quien no tuvo un papel en el estudio.

DETALLES

El cráneo parcial presenta muchas similitudes con Homo erectus, pero también hay algunas diferencias anatómicas, dijo Rosa Huguet, coautora del estudio y arqueóloga en el Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social en Tarragona, España.

Homo erectus surgió hace alrededor de dos millones de años y se trasladó de África a regiones de Asia y Europa, con los últimos individuos extinguiéndose hace aproximadamente 100.000 años, afirmó Potts.

Puede ser un desafío identificar a qué grupo de humanos primitivos pertenece un hallazgo fósil si solo hay un único fragmento en lugar de muchos huesos que muestran una variedad de características, dijo Christoph Zollikofer, paleoantropólogo de la Universidad de Zúrich, quien no participó en el estudio.

El mismo complejo de cuevas en las montañas de Atapuerca en España donde se encontró el nuevo fósil, también había proporcionado otras pistas sobre el pasado humano antiguo. Los investigadores que trabajan en la región también han encontrado fósiles más recientes de neandertales y de Homo sapiens primitivos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla