
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un fósil de una parte de la cara de un ancestro humano es el más antiguo de Europa occidental, informaron arqueólogos ayer.
El cráneo incompleto —una sección del hueso de la mejilla izquierda y la mandíbula superior— fue encontrado en el norte de España en 2022. El fósil tiene entre 1,1 millones y 1,4 millones de años, según una investigación publicada en la revista Nature.
“El fósil es emocionante”, afirmó Eric Delson, un paleontólogo del Museo Americano de Historia Natural, quien no participó en el estudio. “Es la primera vez que tenemos restos significativos de más de uno millón de años en Europa occidental”.
Una colección de fósiles más antiguos de ancestros humanos fue encontrada anteriormente en Georgia, cerca de la encrucijada de Europa oriental y Asia. Se estima que esos fósiles tienen 1,8 millones de años.
El fósil español es la primera evidencia que muestra claramente que los ancestros humanos “estaban realizando excursiones a Europa” en ese momento, dijo Rick Potts, director del Programa de Orígenes Humanos del Smithsonian.
Pero aún no hay evidencia de que los primeros llegados permanecieran allí mucho tiempo, dijo. “Pueden llegar a un nuevo lugar y luego extinguirse”, comentó Potts, quien no tuvo un papel en el estudio.
El cráneo parcial presenta muchas similitudes con Homo erectus, pero también hay algunas diferencias anatómicas, dijo Rosa Huguet, coautora del estudio y arqueóloga en el Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social en Tarragona, España.
Homo erectus surgió hace alrededor de dos millones de años y se trasladó de África a regiones de Asia y Europa, con los últimos individuos extinguiéndose hace aproximadamente 100.000 años, afirmó Potts.
Puede ser un desafío identificar a qué grupo de humanos primitivos pertenece un hallazgo fósil si solo hay un único fragmento en lugar de muchos huesos que muestran una variedad de características, dijo Christoph Zollikofer, paleoantropólogo de la Universidad de Zúrich, quien no participó en el estudio.
El mismo complejo de cuevas en las montañas de Atapuerca en España donde se encontró el nuevo fósil, también había proporcionado otras pistas sobre el pasado humano antiguo. Los investigadores que trabajan en la región también han encontrado fósiles más recientes de neandertales y de Homo sapiens primitivos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí