
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Días atrás, la líder de la Coalición Cívica denunció a los Milei por el escándalo de las criptomonedas y los acusó de "marginales"
Escuchar esta nota
Tras las duras críticas que formuló contra el Gobierno la semana pasada en medio de los ecos por el escándalo de las criptomonedas y mientras persisten las repercusiones por la convulsionada semana que se vivió con los incidentes frente al Congreso de la Nación, en torno a los cuales se investiga la participación de barrabravas, Elisa Carrió salió a respaldar el DNU de Javier Milei respecto del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Carió defendió el DNU de Milei después de diez días de presentar en Comodoro Py una denuncia penal contra la hermana del presidente, Karina Milei, por "cohecho, tráfico de influencias y por infringir la ley de Ética Pública" a raíz del caso de las cripto. En paralelo, se recordará, había sostenido que "Milei y su hermana son marginales: no tienen aportes. Así como en el 2003 dije que los cajeros eran De Vido y Lázaro Báez, ahora digo que la cajera es Karina".
Para Carrió "el escándalo de las criptomonedas es una estafa piramidal hoy, mañana y siempre. Se benefician los Milei. Por eso (Hayden Mark) Davis dice que la plata era de la Argentina, ¿de qué Argentina? De Milei”,
Sin embargo, salió a oponerse a la caliente marcha en la Plaza del Congreso y le apuntó al kirchnerismo y a la izquierda. "¿Quiénes están detrás de esto? No son los jubilados, tampoco los militantes de buena fe ni el fotógrafo (Pablo Grillo), quien está en una situación mucho más crítica de la que todos pensamos", deslizó la líder de la Coalición Cívica sobre los enfrentamientos entre manifestantes y policías en suelo porteño.
En esa línea, le apuntó a "una especie de grupo Quebracho: los barrabravas de segunda o tercera (línea)". "Yo creo que acá hay una mezcla de devaluacionistas y cercanos al kirchnerismo y la izquierda que están preparando que se aborte en el Congreso el tratamiento del DNU sobre el acuerdo con el FMI", arrojó.
"Lo que no quiere Cristina (Kirchner) y algunos devaluacionistas de la propia Argentina, con empresas protegidas, es que este plan se sostenga", enfatizó Carrió que este año se postulará a diputada nacional.
Carrió aseguró que "hablé con todos los que tenía que hablar para que este acuerdo se firme, porque si no, los grupos devaluacionistas, más algunos actores que no quieren que le vaya bien a Milei de ninguna manera, lo que van a hacer es impedir este acuerdo y eso puede hacer retroceder a la Argentina".
“La situación del Banco Central es muy difícil en la Argentina. Si no tiene un ingreso de dinero fresco, no se puede avanzar en el programa de estabilización", remarcó la candidata a diputada por la Coalición Cívica. Y concluyó: "Nunca avalé un decreto pero este tiene necesidad y urgencia porque sino las consecuencias van a ser nefastas para la nación", analizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí