
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El FBI y la Agencia de Seguridad Cibernética e Infraestructura (CISA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos advirtieron sobre una peligrosa estafa de ransomware.
En un aviso, publicado a principios de la última semana, funcionarios del gobierno estadounidense advirtieron que un “ransomware como servicio” llamado Medusa, que lanzó ataques con ese tipo de software desde 2021, afectó recientemente a cientos de personas.
Medusa utiliza campañas de phishing como su principal método para robar los métodos de identificación de las víctimas, según la CISA.
Para protegerse contra esta amenaza, los funcionarios recomiendan actualizar los sistemas operativos, el software y el firmware, además de utilizar autenticación multifactor para todos los servicios, como el correo electrónico y las VPN.
Los expertos también aconsejan usar contraseñas largas y advierten que una contraseña no debe cambiarse con demasiada frecuencia, ya que puede debilitar la seguridad.
Los desarrolladores y afiliados de Medusa —llamados “actores de Medusa”— utilizan un modelo de doble extorsión, donde “encriptan los datos de las víctimas y amenazan con hacer públicos los datos extraídos si no se paga un rescate”, se indica en la advertencia.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del domingo 16 de marzo de 2025, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Misterios revelados: hacia un mapa del lecho marino
Medusa opera un sitio de filtración de datos que muestra a las víctimas junto con cuentas regresivas para la liberación de información.
“Las demandas de rescate se publican en el sitio, con hipervínculos directos a las billeteras de criptomonedas afiliadas a Medusa”, se afirma en el aviso.
“En esta etapa, Medusa publicita simultáneamente la venta de los datos a partes interesadas antes de que termine el temporizador de cuenta regresiva. Las víctimas pueden pagar además 10.000 dólares en criptomonedas para añadir un día al temporizador de cuenta regresiva.”
Desde febrero, los desarrolladores y afiliados de Medusa han atacado a más de 300 víctimas en diversas industrias, entre ellas, los sectores médico, educativo, legal, de seguros, tecnológico y de fabricación, según la CISA.
Un informe de la firma de seguridad Symantec, en tanto, destaca que hubo un aumento de los casos de este ciberdelito en los últimos años: entre 2023 y 2024 los incidentes aumentaron un 42% y la tendencia alcista siguió, con casi el doble de ataque, s en enero y febrero de 2025.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí