
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Prestadores de IOMA denuncian falta de pago y mala atención: largas filas en 46, 12 y 13
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
La Comuna intensifica las tareas de limpieza en desagües pluviales, zanjas y cruces de calle
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
¿Por qué ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic?
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Pampita y Martín Pepa ¡reconciliados! Las fotos que confirmarían la nueva apuesta por el amor
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un análisis basado en predicciones de expertos postula que podría acelerarse el momento en que la nueva herramienta supere la capacidad cognitiva humana
El estudio se basó en la opinión de 8.000 científicos, líderes empresariales y expertos en IA / Freepik
Un análisis basado en más de 8.000 predicciones de científicos, líderes empresariales y expertos en IA sugiere que el punto en que la inteligencia de las máquinas supere a la capacidad cognitiva humana podría estar mucho más cerca de lo esperado, e incluso a sólo un año.
El macroanálisis fue realizado por AIMúltiple y analiza la forma en que han evolucionado las predicciones alrededor de la inteligencia artificial y su capacidad para alcanzar la Inteligencia General Artificial (AGI).
Según explican los expertos, la Singularidad tecnológica implica que un conjunto de algoritmos y redes informáticas sean capaces de diseñar o producir computadoras o robots mejores que los ya existentes.
Este ciclo de mejoras, al repetirse, podría producir un efecto en el que las máquinas inteligentes diseñarían generaciones de máquinas cada vez más poderosas, desarrollando una inteligencia cada vez más superior a la humana.
Hace apenas una década se estimaba que la inteligencia general artificial (AGI) llegaría alrededor del año 2060.
Pero hoy las estimaciones cambiaron sustancialmente y algunos referentes del sector afirman que podríamos alcanzarla en solo un año.
LE PUEDE INTERESAR
La NASA prepara dos alunizajes en una semana
LE PUEDE INTERESAR
Anuncian un trimestre de condiciones climáticas “óptimas”
Con todo, es una opinión que genera fuertes debates.
Algunos factores explican el cambio de expectativas, entre ellos, la aceleración en el desarrollo de grandes modelos de lenguaje (LLM), el aumento exponencial del poder de cómputo y la posibilidad de que irrumpa la computación cuántica.
Frente a este interrogante la opinión empresaria tiende a ser más optimista que la científica.
La llamada Ley de Moore postula que la capacidad de cómputo se duplica cada 18 meses. Esto imprimiría velocidad al desarrollo de algoritmos avanzados. Pero hay expertos que creen que la Ley de Moore está llegando a su límite, al tiempo que aseguran que el próximo gran salto vendrá de la mano de la computación cuántica.
Con todo, no hay consenso en torno a estas cuestiones, al punto que hay quienes creen que la Singularidad no sería inminente o aún que no sería posible.
Sostienen , en ese sentido, que la inteligencia humana es demasiado compleja y especializada para ser replicada por completo.
Indican, en tal sentido, que mientras la IA se basa hoy en patrones y cálculos, la humana incluye otros factores, como la intuición, la creatividad y la emocionalidad. Formas de la inteligencia como la interpersonal, intrapersonal y existencial serían más difíciles de ser replicadas artificialmente.
Otros postulan que la IA probablemente no sea capaz de generar hallazgos autónomos sin intervención de los humanos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí