
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Milei encabeza la segunda reunión con el Gabinete en Casa Rosada tras el cierre de los mercados
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Desgarrador mensaje de Benjamin Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Independiente podría levantar la clausura de su estadio para el partido del sábado ante Banfield
Francos le mandó un mensaje a Kicillof para felicitarlo por el triunfo electoral
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Sin reparos: Sofi Martínez le respondió a Yanina Latorre por las críticas a su trabajo
México: al menos 8 muertos y 45 heridos tras el impacto de un tren con un colectivo de dos pisos
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con más de un año por delante, la Albiceleste se prepara para el renovado certamen, que contará con 48 equipos. Levantar la Copa de nuevo sería único en la historia del fútbol argentino
El gran sueño argentino es conseguir la cuarta estrella en el Mundial 2026 / AFP
Si bien falta un año y pico para la Copa del Mundo que se realizará en Estados Unidos, México y Canadá, hay enorme expectativa en Argentina de poder lograr el bicampeonato del Mundo. Algo que nunca pudo conseguir la Selección a lo largo de su historia, más allá de haber tenido una oportunidad en Italia 1990. Además se metería dentro de un grupo selecto, ya que solo Italia y Brasil pudieron ganar dos Mundiales seguidos. Con un equipo compuesto por grandes futbolistas y con otros que tienen una enorme proyección, el sueño de la cuarta estrella empieza a nacer.
El primer objetivo ya lo cumplió, que fue clasificar a la cita máxima (junto a Japón, Irán, Nueva Zelanda y los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá, hasta el momento). Y para colmo, con cuatro fechas de anticipación y siendo el cómodo puntero de las Eliminatorias.
Más allá que el ciclo de Scaloni es algo que será difícil de igualar, por la enorme cantidad de títulos conseguidos en casi cinco años, la ilusión es muy grande para seguir dando pasos agigantados.
Argentina se acostumbró a ser protagonista de los grandes torneos, como ocurrió en el Mundial de Qatar. El equipo se adaptó de la mejor manera a la presión por ser candidato al título y terminó consiguiendo la tercera estrella, que será recordada de por vida.
El próximo objetivo es volver a escribir una página dorada, con la cuarta conquista mundial. No será fácil, ya que también hay grandes selecciones que están renaciendo como Alemania y España, el último campeón europeo. También está Francia, que cuenta con un enorme potencial más allá del momento irregular que transita. El Mundial comenzará el 11 de junio de 2026 y hasta esa fecha, la expectativa será grande.
A lo largo de la historia de los Mundiales, solo dos selecciones pudieron lograr el bicampeonato: Italia y Brasil. La Azzurra lo consiguió en 1934 y 1938, mientras que la Verdeamarela lo consiguió en 1958 y 1962. Argentina tuvo su chance en el Mundial 1990, donde llegó como campeón por haber obtenido el de México 1986. Sin embargo, Alemania lo frenó y le ganó la final 1-0 en el Olímpico de Roma.
Otra de las selecciones que tuvo su oportunidad fue Francia en Qatar 2022, donde llegó como campeona de Rusia 2018. Sin embargo, la Albiceleste se lo impidió, luego de ganarle por penales y quedarse con el título.
El Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá tendrá la gran innovación por parte de la FIFA, de subir la cantidad de equipos. Para este certamen, la cantidad de selecciones subirá de 32 a 48. A diferencia del formato tradicional, habrá 12 grupos de cuatro selecciones cada uno, donde avanzarán los primeros dos de cada zona y los mejores ocho terceros.
Además habrá una instancia más, ya que por la cantidad de equipos habrán 16avos de final. Es decir, que aquellos equipos que lleguen a la final o disputen el tercer puesto, jugarán un total de 8 encuentros a diferencia de 7 como era hasta el momento.
En lo que respecta al repechaje, habrá un torneo en marzo de 2026 en Estados Unidos para determinar dos cupos. Estará compuesto por dos selecciones de la Concacaf, una de Asia, una de África y una de Conmebol: los mejores del Ranking FIFA clasificarán directo a las finales por las plazas, mientras que los otros cuatro disputarán semifinales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí