

Rescatistas buscan supervivientes atrapados en Mandalay / AFP
VIDEO. Espert se quebró y rompió el llanto en vivo al hablar del escándalo
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
La madre argentina de dos rehenes israelíes que se aferra a la esperanza tras dos años de calvario
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el terremoto de magnitud 7,7 en Myanmar y que alcanzó a Tailandia, registraban más de 1.600 muertos y miles de heridos. Urgente pedido de ayuda internacional
Rescatistas buscan supervivientes atrapados en Mandalay / AFP
El devastador terremoto de magnitud 7,7 sacudió Myanmar, capitar de Birmania, dejó —hasta ayer— un saldo trágico de más de 1.600 muertos y miles de heridos, según el último balance oficial. El epicentro del sismo se localizó cerca de Sagaing, en el centro del país, y su fuerza se sintió en áreas tan distantes como Bangkok, la capital de Tailandia, donde también se registraron daños.
El temblor, ocurrido a las 06h20 GMT, fue seguido por una réplica de magnitud 6,4 que luego fue revisada a 6,7, lo que exacerbó la magnitud de la tragedia. En efecto, los temblores se produjeron a una profundidad relativamente baja, lo que incrementó la intensidad del terremoto y provocó el colapso de innumerables edificios en las principales ciudades birmanas, como Mandalay y Naipyidó, así como en algunas regiones de Tailandia.
En Birmania, el caos es palpable. La junta militar que gobierna el país desde el golpe de Estado de 2021 enfrenta una doble crisis: la devastación causada por el sismo y el conflicto interno que sumió al país en una guerra civil prolongada. A la par, la situación de los damnificados es crítica, y las operaciones de rescate se ven obstaculizadas por la destrucción de infraestructuras y la escasa disponibilidad de recursos médicos y materiales.
Los edificios derrumbados, incluidos centros religiosos y viviendas de gran altura, dejaron atrapados a cientos de personas bajo los escombros. Por caso, en Mandalay, se temía que más de 90 personas estuvieran atrapadas en un complejo residencial de doce pisos. Mientras tanto, la capital Naipyidó quedó parcialmente destruida, con accesos viales dañados y servicios esenciales, como la electricidad y la telefonía, cortados. En tanto que los hospitales se encontraban colapsados, y los heridos tenían que ser atendidos en el exterior debido a los daños en los edificios.
El presidente de la Junta, Min Aung Hlaing, pidió ayuda internacional e invitó a “cualquier país, cualquier organización” a ayudar.
La comunidad internacional reaccionó raudamente ante la tragedia. De hecho, países como China, India, Corea del Sur y Malasia, también la Organización Mundial de la Salud, enviaron equipos de rescate, mientras que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par chino, Xi Jinping, expresaron su solidaridad con el pueblo birmano. A pesar de esta ayuda, el país enfrenta serias dificultades para coordinar los esfuerzos de socorro debido a la situación política interna y la complejidad de las comunicaciones en las zonas más afectadas.
LE PUEDE INTERESAR
Trump busca “remodelar” el proceso electoral
LE PUEDE INTERESAR
Estatuas coquetas: las esculturas antiguas se perfumaban con esencias
Con los esfuerzos de rescate en marcha, los equipos internacionales continuaban los trabajos en las zonas más afectadas. Sin embargo, los desafíos logísticos, la inseguridad y la falta de recursos complicaban la tarea. En un país devastado por el terremoto y la guerra civil (ver aparte), las perspectivas de una recuperación rápida parecen lejanas.
Mientras tanto, la solidaridad internacional se mantiene activa. Equipos de rescate de China y Rusia llegaron a Birmania, y otros países seguían enviando ayuda. Sin embargo, la situación es crítica, y la necesidad de asistencia humanitaria se hace cada vez más urgente.
En Birmania, la devastación causada por el terremoto es solo el último capítulo de una tragedia más grande que ya marcó la vida de millones de personas.
La comunidad internacional continuaba trabajando para aliviar el sufrimiento de aquellos atrapados en este desastre, mientras el pueblo birmano enfrenta las secuelas de un sismo que dejó cicatrices profundas, tanto físicas como emocionales, en una nación ya sensiblemente golpeada por el conflicto interno. (AP y APF)
Rescatistas buscan supervivientes atrapados en Mandalay / AFP
Personas intentan salvar un vehículo que se hundía en Sagaing / AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí