Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Un barrio mortificado por las demoras de la barrera del tren baja

Un barrio mortificado por las demoras de la barrera del tren baja
4 de Marzo de 2025 | 01:14
Edición impresa

La numerosa población de Villa Castells se ve castigada por el cruce del tren desde hace tiempo por cuanto la única barrera automática existente en el camino Centenario, que hace de ingreso y egreso a esa barriada en la zona conocida como la curva de Gonnet, a la altura de la calle 502, permanece baja en varias oportunidades durante 10 o más minutos, formándose colas de automóviles de más de dos o tres cuadras en ambos sectores de la vía.

Las protestas de conductores y de vecinos se concentran en torno a esa barrera infranqueable durante tantos minutos. “La gente no sabe si funcionan bien o mal. Algunos hacen la fila esperando que se levanten, mientras otros pasan por el medio. Se arman colas infinitas” aseguró una pobladora de la zona.

Otro vecino de Villa Castells reseñó que “todos los días, desde hace un tiempo, el tren empezó a pasar muy lento, así que debe suceder algún problema. Lo cierto es que los conductores tienen que aguantar un buen rato hasta que levantan la barrera. En muchas oportunidades, podés estar esperando diez minutos o algo más”. Cabe señalar que ante la consulta de este diario la empresa Trenes Argentinos no emitió respuesta sobre el inconveniente.

Cuando se dispuso encarar la muy postergada electrificación del ramal Quilmes entre La Plata y Constitución, se mencionó a los pasos bajo nivel como alternativas esenciales para agilizar el tránsito automotor, poniéndolo a la altura de la modernización y de la mayor rapidez que supondría el servicio.

Mientras, el paso bajo nivel vehicular y peatonal de doble circulación permitió a los vecinos del Barrio Savoia acceder al camino Centenario y, por supuesto, a quienes venían por el Centenario y pretendían acceder a ese barrio, que hasta entonces sólo contaban como boca de entrada por la muy conflictiva barrera de calle Güemes.

Justamente la obra contribuyó a resolver la seria congestión que se generaba en el paso a nivel en la calle Güemes, el más cercano a la estación, y permitió mejorar la frecuencia del tren.

Ese paso bajo nivel se sumó a los 36 que ya existen en todo el ramal, de los cuales 28 permiten también la circulación peatonal. Se informó que el ministerio de Transporte tenía en carpeta hace varios años la construcción de 9 pasos más: 5 en Quilmes, 3 en Berazategui, 1 en Avellaneda.

Acaso los urbanistas y conocedores del tema debieran analizar la alternativa de que Villa Castells cuente con ese recurso, para facilitar una mejor calidad de vida en esa zona.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla