
La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Kicillof visitó a Cristina Kirchner luego de dos meses sin hablarse
Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
En su día, los encargados de edificios defienden la profesión
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Ex funcionario de Obama le bajó el pulgar al swap para la Argentina
La recaudación cayó 9% porque sintió el impacto de las retenciones cero
Declararon emergencia agropecuaria en diez distritos bonaerenses
Vuelven a apuntarle a Novelli por $LIBRA y el Congreso señala a Milei
En el Senado buscan avalar la ley de financiamiento a universidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fallecimiento del Papa Francisco, ocurrida en las primeras horas de ayer, causó conmoción. Justamente, Jorge Bergoglio fue uno de los pocos argentinos que no vio a Lionel Messi levantar con la Selección Argentina la Copa del Mundo en 2022, debido a una promesa que le hizo a la Virgen del Carmen en 1990.
Francisco, aficionado confeso de San Lorenzo y seguidor durante su juventud del fútbol, fue un gran aliado del deporte durante su pontificado.
Creó, de hecho, el ‘Partido por la paz’, en el que reunió a más de 150 estrellas en tres ediciones que llenaron el Estadio Olímpico de Roma, con la última celebrada en 2022 como homenaje a Diego Armando Maradona.
Sin embargo, el Papa no vio los dos partidos más importantes de la historia de la Albiceleste dirigida por Lionel Scaloni durante su papado: la final perdida ante Alemania en Brasil, en 2014, y la final ganada a Francia en Qatar, en 2022.
Francisco cumplió 86 años el 17 de diciembre de 2022 y un día después, el 18, Argentina jugó ante Francia la gran final del Mundial.
“Estaba reunido con cinco pilotos de AlItalia y sus esposas. Quisieron venir a saludarme. Empezamos la charla a las 16. Hablamos de vino argentino. ‘Tengo un poco, si quieren les traigo’”, recordó Francisco en una entrevista en marzo de 2023.
“Cuando volví me dijeron que estaba ganando 3-2 ó 3-1, no me acuerdo. Después me enteré que ganó por penales. Me hizo pensar esto en la psicología argentina”, añadió.
Y reflexionó: “Capaz que es una cosa que no tiene fundamento, ¿eh? Pero yo lo digo. Nos entusiasmamos bien al principio. A los argentinos nos gusta empezar bien, pero nos falta la constancia de llegar más adelante. Felices porque ganamos el primer tiempo y dimos por ganado el duelo. Y no. El partido hay que lucharlo hasta el final. Y lo tuviste que pelear en penales, tanto contra Países Bajos como ante Francia. Nos haría bien tener un ritmo continuo, sin aburrirnos, sin cansarnos...”, reflexionó.
No veía la televisión por una promesa. Cuenta la leyenda que en 2014, en la final del Mundial de Brasil, Francisco y Benedicto XVI, el alemán Joseph Ratzinger, vieron la final juntos. “La final de los dos Papas”, se llegó a llamar. Nada más lejos que un rumor que alimentó la película “Los dos Papas”, del brasileño Fernando Meirelles, estrenada en 2019. La realidad es que el Papa dejó de ver televisión en 1990, por una promesa que le hizo a la Virgen del Carmen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí