
Gimnasia mostró muy poco en San Juan y perdió ante San Martín 1 a 0 por un gol de penal
Gimnasia mostró muy poco en San Juan y perdió ante San Martín 1 a 0 por un gol de penal
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Escándalo de los audios y las coimas: la Justicia acelera la investigación y peritan los teléfonos
Manteros del Parque Saavedra fueron relocalizados en el Paseo de Compras de Villa Elvira
Clásico soñado para Fideo: con gol de Di María, Rosario Central le ganó a Newell’s
La bronca de la madre del platense Ian Moche por las presuntas coimas en discapacidad
Elecciones bonaerenses: realizaron el simulacro en el centro de cómputos
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rafael Felipe Oteriño es considerado, junto a Francisco López Merino y a Horacio Castillo, una de las voces primordiales de la poesía platense. Académico de número de la Academia Argentina de Letras desde 2014, su obra sigue siendo considerada “de culto” entre los lectores argentinos.
En su extensa lista de libros publicados están: Altas lluvias (1966); Campo Visual (1976); Rara Materia (1980); El príncipe de la fiesta (1983); El invierno lúcido (1987); La Colina (1992); Lengua Madre (1995); El orden de las olas (2000); Agora (2005), Todas las mañanas (2010) y Viento Extranjero.
Recibió, entre otros premios, los del Fondo Nacional de las Artes, Secretaría de Cultura de la Nación, el Premio Nacional y el Gran Premio de Honor de la Fundación Argentina para la Poesía y el Rosa de Cobre que otorga la Biblioteca Nacional.
En 2024 fue galardonado también con el prestigioso Premio del Instituto Literario y Cultural Hispánico (ILCH) en Estados Unidos. Ese reconocimiento se otorga a escritores que han dejado una huella indeleble en la literatura hispanoamericana, destacando su capacidad para construir un mundo poético desde la cotidianidad.
Al recibir esa distinción destacó la capacidad única de la poesía para ofrecer una perspectiva alternativa y crítica sobre la realidad. “La poesía es un lenguaje en estado especial: un lenguaje dentro del lenguaje. Anterior a la narrativa, al ensayo, a la ciencia, a la dramática, a la filosofía, solo la música le es contemporánea: son, podríamos decir, primas hermanas”, argumentó entonces.
Uno de los aspectos más destacados del discurso de Oteriño fue
LE PUEDE INTERESAR
Hartazgo vecinal por una luminaria apagada desde hace más de dos meses
LE PUEDE INTERESAR
El bache está hace meses en 15 y 51 junto a la rampa para discapacitados
su alusión a la conciencia ambiental inherente a la poesía. Recordó las advertencias del físico Stephen Hawking sobre el calentamiento global y los riesgos de la inteligencia artificial, y cómo estos temas no son ajenos a la poesía. “La poesía siempre supo que nuestro planeta es un arca frágil y que en él somos huéspedes y pasajeros. De esa percepción nace la mirada hospitalaria que suele darnos”, afirmó, resaltando el compromiso de la poesía con la preservación del planeta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí