VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
El Gobierno dará acceso a jóvenes desde los 13 para que inviertan en bonos y acciones
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La falta de formación técnica que se refleja en la escasez de mano de obra calificada fue señalada como una falencia estructural que hoy jaquea a gran parte de la dinámica económica de la Región, según se reflejó en un informe publicado ayer en este diario. Los desarrolladores de nuestra zona enfrentan dificultades para conseguir albañiles, electricistas, plomeros y gasistas, entre otros oficios vitales para la dinámica de la construcción. Pero también sufren esas falencias los miles de habitantes que necesitan reparar o ampliar sus hogares
“La construcción atraviesa vaivenes muy marcados y ligados con la marcha de la economía, con picos hacia arriba o abajo. Entonces, cuando se supera una etapa negativa y se ingresa en una fase expansiva, es difícil encontrar oficiales calificados porque ya la actividad los despidió cuando la situación era mala y se fueron a otro rubro”, fue el testimonio que ofreció el presidente de Apymeco, entidad local con alcance bonaerense que nuclea a las pymes del sector.
Además del éxodo también influye, como se lo ha señalado reiteradamente en las columnas de este diario, la decadencia de las escuelas técnicas, que luego de una primera etapa de expansión, no alcanzaron a superar los efectos muy positivos que originaron las primigenias escuelas de artes y oficios, en las cuales se fundamentó en gran medida el despegue de la Argentina a fines del siglo XIX y en las primeras décadas del siglo XX.
Ello no impide minimizar el efecto alcanzado por la migración de mano de obra calificada hacia otras regiones, a partir de la falta de oportunidades en la Región, por la pandemia y sus restricciones, en un contexto en el que ciudades bonaerenses como Mar del Plata, Tandil o Bahía Blanca registraron un despegue en el sector de la construcción, tal como señaló el presidente del Colegio de Arquitectos Distrito I.
Se dijo también en el informe publicado que el problema no es nuevo, pero que se agrava, y que además un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reveló que más del 40 por ciento de las empresas constructoras en América Latina tienen dificultades para conseguir personal calificado. Y un estudio del Banco Mundial estima que, en países como Argentina, Chile y Perú, los costos de construcción han aumentado entre un 8 y un 12 por ciento por este motivo.
La falta de calificación, la declinación de la educación técnica a raíz de la gran migración que se produjo en la década del `90 hacia la educación convencional, despojándose a la primera de infraestructura y personal necesario para formar a los jóvenes en los distintos oficios, devaluándose la excelencia del título de técnico y la creciente necesidad de mayor capacitación que se advierte en esta época son factores que conspiraron para explicar el panorama actual.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Migración de médicos y crisis en la profesión en la Provincia y el país
Por encima de las respetables preferencias personales, se debería trabajar para equilibrar la matrícula educativa de acuerdo con las necesidades estratégicas del país y, asimismo, con las posibilidades que ofrece el mundo del trabajo, fomentándose, además, la posibilidad de que las personas adultas pudieran también optar por estas alternativas.
Un mejor caudal de información sobre las diversas opciones existentes; la realización en el nivel secundario de test vocacionales completos; la divulgación en los estudiantes de conocimientos básicos acerca del esfuerzo que significa iniciar y concluir una carrera universitaria, las posibilidades laborales rápidas que ofrecen las escuelas técnicas, forman parte de los contenidos que deberían brindar las escuelas. Está claro que una cabal formación educativa no puede prescindir de brindar asistencia a los jóvenes, en el delicado proceso de decisión de su futuro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí