

La Bolsa porteña también sufrió el sacudón internacional / NA
VIDEO.- De las piedras a las piñas: otra caravana de LLA con incidentes en Corrientes
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Volvió Colapinto, que ya gira en Zanvoort en las pruebas del Gran Premio de Países Bajos
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Tomás Gallo, un platense en el Instituto Balseiro de Bariloche, con la ciencia como sueño y desafío
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las acciones de empresas nacionales bajaron más de 10% en Wall Street y los bonos marcaron fuertes retrocesos. Subió el riesgo país casi a los 900 puntos y escalaron los dólares “libres”
La Bolsa porteña también sufrió el sacudón internacional / NA
Las controversiales medidas comerciales del presidente estadounidense, Donald Trump, provocaron una caída generalizada en los mercados, y las acciones de empresas argentinas se derrumbaron hasta 11% en Wall Street.
En tanto, los bonos de la deuda cedieron hasta 2%, por lo que el riesgo país trepó 5,6%, acercándose a los 900 puntos.
La decisión de Trump de imponer nuevos aranceles recíprocos generó un impacto inmediato en los principales mercados financieros del mundo, y los activos argentinos no escaparon del pánico global, sobre todo en renta variable.
Para el caso de Argentina, EE UU incrementó la tarifa de importación al 10%, lo que implicará una menor exportación al país norteamericano y una posible reducción en la actividad interna, mientras se esperan novedades concretas en torno a negociaciones por un nuevo préstamo con el Fondo Monetario.
LEA TAMBIÉN
Milei cambiaría leyes por los aranceles de Trump
Washington declaró una emergencia económica y anunció aranceles de al menos el 10% en todos los países, con tasas aún mayores para 60 países o bloques comerciales con un alto déficit comercial con EEUU, en una medida que intensifica una grave disputa de intercambio que inició a su regreso a la Casa Blanca.
Con una baja de 10,9%, los papeles de Globant lideraron las fuertes pérdidas que anotaron las empresas argentinas que cotizan en Wall Street. Le siguieron los activos de Vista Energy (-8,5%); Tenaris (-8,5%); Grupo Supervielle (-5,6%); Bioceres (-5,6%); y YPF (-5,5%).
Con todo, en la Bolsa porteña el S&P Merval cedió 3,39%, a 2.276.549, 25 puntos, mientras que, medido en dólares perdió 4,3% a 1.723,50 puntos.
Entre las acciones que sufrieron mayores caídas aparecieron las de Transportadora de Gas del Sur (-5,9%), Aluar (-5,9%), Ternium (-5,1%), Comercial del Plata (-5%), y Pampa Energía (-4,7%). Entre las más operadas, YPF cedió 4,6%; y Grupo Financiero Galicia, un -2,3%.
En ese contexto, los bonos soberanos argentinos marcaron descensos de hasta un 1,9%, liderados por el Global 2041, seguido del Bonar 2035 (-1,6%), el Global 2046 (-1,5%) y el Global 2035 (-1,4%).
De esta manera, el riesgo país que mide el J.P. Morgan trepó 5,6% y alcanzó los 869 puntos básicos, máximos desde el 6 de noviembre pasado.
En el mercado cambiario el dólar blue bajó muy poco, cinco pesos en promedio, para quedar vendedor a $1.310 en el microcentro porteño y a $1.324 en La Plata.
En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) avanzó $12,45 (+1%) a $1.320,37, mientras que el MEP o Bolsa subió $4,95 (+0,4%) a $1.319,42. Así, las brechas escalaron hasta el 22,8%.
El Banco Central no pudo continuar la compra de divisas de la jornada previa y debió desprenderse de U$S10 millones. Así, vendió en 12 de las últimas 13 ruedas.
Las reservas brutas internacionales se hundieron en U$S124 millones, hasta los U$S25.312 millones, por pagos de deuda menores y “movimientos de bancos”.
El minorista cotizó a $1.045,04 para la compra y $1.104,60 para la venta. En el Banco Nación, en tanto, el billete se ubicó a $1.054,50 para la compra y a $1.094,50 para la venta.
En el segmento mayorista, el dólar subió 25 centavos a $1.075 por unidad.
Los contratos del dólar futuro operaron con mayoría de bajas.
El dólar tarjeta o turista, y el ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cotizó a $1.422,85.
El dólar cripto cotizó a $1.318,02.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí