En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La inseguridad no deja de presentar día a día en nuestra región episodios lamentables, con vecinos que por no encontrarse en sus casas son víctimas de los llamados escruches o, en el peor de los casos, de asaltos y y entraderas violentas por parte de bandas armadas, en situaciones que son ciertamente dramáticas, ya que durante horas son mantenidos como rehenes y víctimas de golpes y torturas.
Tal como se detalló en las columnas de este diario, en estos días uno de los escenarios propicios para la delincuencia en la amplia zona Norte de La Plata, que abarca desde Tolosa y Ringuelet hasta Villa Elisa, aún cuando la localidad de City Bell pasa por ser, en estas últimas jornadas, el principal escenario en donde una imparable ola delictiva brinda su devastador espectáculo.
Es así que vecinos citybelenses acaban de reclamar contra la ola de inseguridad que padecen y reclamaron a las autoridades una “mayor prevención del delito, con mayor presencia de patrulleros y policías en las calles”. En testimonios ofrecidos a este diario aseguraron que están frente a “una situación alarmante, como nunca antes”.
Cabría señalar que la zona –en especial la que incluye a Gorina, Los Porteños, Las Banderitas y Arturo Seguí- se caracteriza ahora por un explosivo auge urbanístico y demográfico.
Esas localidades disponen de una gran cantidad de grandes espacios abiertos, pero con el contraste de una escasa existencia de servicios públicos. Y una de esas carencias incluye a la falta de dependencias, móviles y personal policiales.
Otro factor a tener en cuenta en esas localidades ubicadas entre el camino Belgrano y la ruta 36 es la diversidad de vías de escape para los delincuentes, tales como los caminos Belgrano y Centenario, la Ruta 36 y las transversales como la calle 467 (ex ruta 11), la avenida Arana que une con Seguí y otras.
LE PUEDE INTERESAR
El “fenómeno” Milei en la Feria del Libro
LE PUEDE INTERESAR
El cine de América Latina teme por Trump
No cabe sino esperar que la Policía recupere el dominio del espacio público. Se sabe que se reiteran en todos los barrios los reclamos vecinales y las reuniones con autoridades del área de seguridad, en las que se han presentado petitorios y formulado numerosas propuestas, valiosas muchas de ellas por provenir de quienes mejor conocen sus barrios.
Los requerimientos básicos que plantean los vecinos ya son de manual: más presencia policial y mayores recursos para que la Policía se encuentre en mejores con condiciones para enfrentar al delito, no sólo en la Zona Norte sino en toda la Región.
Los vecinos no quieren resignarse ni acostumbrarse a la indefensión en que se encuentran, Y siguen pidiendo que la Policía se haga respetar.
Son entonces las autoridades las que deben revertir este panorama y, en el marco de la ley, que enfrente a los delincuentes con la mayor severidad y eficacia posibles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí