
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Casa para siempre o unos años: platenses, más quietos que en otros países
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con apoyo de La Libertad Avanza, el oficialismo en el Concejo Deliberante de Mar del Plata bloqueó dos pedidos para pedir beneficios fiscales al sector pesquero y limitar la importación de buques usados. Las iniciativas seguirán en comisión
Escuchar esta nota
El interbloque oficialista del Concejo Deliberante de Mar del Plata, junto a concejales de La Libertad Avanza, bloqueó este jueves en la Comisión de Industria el tratamiento de dos iniciativas que apuntaban a plantear reclamos ante el Gobierno nacional vinculados a la actividad pesquera y la industria naval.
Los votos del PRO, la UCR, la Coalición Cívica y el espacio libertario evitaron el avance de una propuesta para incluir al sector pesquero en la baja de alícuotas de retenciones a las economías regionales. Tampoco prosperó otro expediente que pedía al Ejecutivo local interceder ante Nación para revisar el decreto que habilita la importación de maquinaria y buques usados. Ambos proyectos fueron impulsados por el bloque de Acción Marplatense y seguirán en comisión.
“Si algo nos enseña la historia es que cuando al puerto le va bien, Mar del Plata está mejor. Y lo que está ocurriendo es grave”, afirmó el concejal Horacio Taccone, autor de las iniciativas. En su intervención, aludió al senador radical Maximiliano Abad sin nombrarlo directamente y advirtió: “No es un tema de rentabilidad, sino de supervivencia. Y es así: acá no estamos hablando de que ganan menos, sino de que hay barcos que no están saliendo a trabajar porque pierden dinero cuando regresan, aun si lo hacen con las bodegas llenas, porque los costos son más elevados que la materia prima que obtienen para luego comercializar”. Y agregó: “Lo mínimo que podemos hacer como representantes de los vecinos de esta ciudad es levantar la voz en forma respetuosa”.
Desde el oficialismo, Guillermo Volponi (PRO) respondió que “el desastre que dejó el Gobierno anterior se ordena desde la macroeconomía”. “Entendemos que lo que está haciendo el Gobierno nacional es lo que hay que hacer: ordenar la economía; es un trabajo de relojería. No es fácil, es pieza por pieza”, sostuvo. “No es el momento de levantar la voz, es el momento de acompañar lo que se está haciendo”.
Ariel Ciano (Frente Renovador) advirtió que “la pesca está en situación crítica” y mencionó que “alrededor de 1.800 personas vinculadas a la actividad vieron disminuido su trabajo o directamente se quedaron sin empleo”. En ese sentido, remarcó que “el Gobierno nacional debe escuchar a los representantes de la ciudad”.
Por su parte, el radical Gustavo Pujato señaló que ya se aplicó una reducción del 70% en el arancel base del derecho único de exportación por 180 días y planteó esperar los resultados de esa medida antes de avanzar con nuevos pedidos.
La concejala libertaria Cecilia Martínez aclaró que “en ningún momento el Gobierno deja de atender y tomar la situación pesquera”.
Según indicó, “se está dialogando” con presencia del intendente Guillermo Montenegro en las conversaciones. “Nos importa mucho la pesca. El camino es desregulando y bajando el déficit para poder ir hacia un alivio fiscal para todos”, añadió.
El presidente de la comisión, Miguel Guglielmotti (Unión por la Patria), evitó confrontar pero advirtió que “la flota congeladora se encuentra parada y no ha salido ningún barco de los que todos los años viajan al sur a pescar langostino”. “La situación es extremadamente preocupante”, afirmó.
En cuanto al reclamo por la eliminación de trabas a la importación de buques usados, Taccone alertó que podría volverse más sencillo adquirir embarcaciones descartadas en el mercado internacional en lugar de recurrir a la industria naval local. “No me imagino quién le va a encargar la construcción de un buque nuevo a los astilleros de la ciudad teniendo la posibilidad de importar a mejor precio buques usados que ya fueron amortizados”, señaló, y también mencionó posibles riesgos ambientales y de seguridad.
Volponi replicó: “Muchas veces los costos de las industrias tienen que ver con las protecciones. Pero hay industriales de la pesca que, para mejorar costos en su producción, piden por favor que se permita el ingreso de barcos usados porque los barcos de matrícula nacional salen más caros”.
Afirmó que “no es taxativo que lo único que va a salvar a la industria es la protección del ingreso de barcos usados” y remarcó que los astilleros “trabajan hace décadas, no van a dejar de trabajar”. “Sí van a tener que prestar atención, poner sus empresas en orden y seguir atendiendo la demanda nacional como lo vienen haciendo cuando estaba esta protección que algún gobierno les otorgó”, dijo.
Guido García, de la Coalición Cívica, sostuvo que “lo que generan estas medidas proteccionistas es que, cuando se empiezan a eliminar estas barreras, aparece la falta de competitividad que tenemos en algunos sectores”. Según argumentó, “a veces por atender la necesidad de un sector específico se termina desfavoreciendo a todo el sector en general, distorsionando mercados y generando desequilibrios que después son difíciles de subsanar”. E invitó a “los diferentes sectores, ya sean armadores o astilleros”, a animarse a “competir” y “confiar en las capacidades de los argentinos”.
Ciano, en tanto, defendió la industria naval como “fundamental” y recordó que cuando se limitó la importación de embarcaciones, se impulsó la construcción en el país. “Hay que buscar un equilibrio. Este gobierno, con este tipo de medidas, no lo está haciendo”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí