

A tres días de las elecciones, cayó el dólar y cerró a $1.505
VIDEO.- Conflicto por la paralización de la fábrica Acerías Berisso: qué dijo la empresa
María Eugenia Talerico, candidata de diputada de Potencia: "No estamos para poner palos en la rueda"
Un candidato en Gimnasia dijo que le iba a “pedir los puntos” a Platense y contestó el club Calamar
Tragedia en la Panamericana y al menos cinco muertos: choque múltiple entre camiones y autos
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
¿Vuelve la MSN?: el "dream team" que planea el Inter Miami tras la renovación de Messi
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
VIDEO. Apareció Lowrdez Fernández pero sigue el misterio: "Me acabo de levantar"
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cristina Kirchner, muy dura contra Javier Milei: “El experimento libertario fracasó”
Tras el incendio, buscan eximir de tasas locales al frigorífico Gorina
Impactante confesión de Britney Spears sobre su salud: preocupación y alarma
"Tornado" de hormigas voladoras en La Plata: por qué pasa y qué recomiendan los especialistas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las condiciones financieras para Argentina, que miden qué tan fácil o difícil es conseguir crédito para familias y empresas, empeoraron en abril.
El Índice de Condiciones Financieras (ICF), que sigue 20 variables clave (10 locales y 10 internacionales), tuvo “el peor mes desde octubre de 2023”, al caer 39 puntos.
Aunque la caída fue significativa, el índice total quedó en 12 unidades, lo que aún lo mantiene en lo que se considera “zona de confort”.
Lo importante, según el reporte de IAEF, es que “la caída fue enteramente debida a factores externos”. Esto significa que lo que pasó afuera de Argentina fue lo que causó el deterioro.
El 2 de abril, el ex presidente de Estados Unidos anunció aumentos de impuestos a productos importados, lo que generó una fuerte reacción en los mercados internacionales.
Esta medida hizo que el S&P 500, un índice importante de acciones en Estados Unidos, cayera “12% en menos de una semana”.
LE PUEDE INTERESAR
Acuerdo de capacitación para el sector portuario
LE PUEDE INTERESAR
Mejoran en abril 17,1% las exportaciones de carne
Debido a esto, la parte del índice que mide las condiciones fuera del país “se hundió 38 puntos, entrando en zona de estrés” por primera vez desde marzo de 2022, cuando fue la invasión de Ucrania. Nueve de cada diez variables externas medidas empeoraron respecto al mes anterior.
En particular, se notó “más volatilidad en acciones que monedas o bonos”.
Las acciones de Estados Unidos y de mercados emergentes tuvieron mucha inestabilidad, llegando a una “zona de estrés severo” por primera vez desde junio de 2020.
También cayeron los precios de productos básicos (commodities), especialmente el petróleo.
Estas acciones de Trump tuvieron un efecto más profundo: “El daño reputacional a Estados Unidos puede perdurar”. La idea de que invertir en activos de Estados Unidos es muy seguro “quedó muy dañada”.
Hubo momentos en abril donde cayeron juntos los bonos, las acciones y el dólar de Estados Unidos, algo inusual que sugiere “aversión a Estados Unidos y no solo rebalanceo de portafolios” (es decir, que la gente no quería invertir ahí, más allá de sólo cambiar sus inversiones de lugar).
En contraste, “en su conjunto, las variables locales quedaron igual”. La parte del índice que mide las condiciones dentro de Argentina casi no cambió.
Seis de cada diez variables locales se mantuvieron en “zona de confort”, igual que el mes anterior. Variables como la diferencia entre el dólar oficial y otros dólares (brecha cambiaria) y las acciones medidas en dólares (Merval medido al CCL) terminaron bien, a pesar de cierta inestabilidad durante el mes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí