
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Agustín Creevy y un fana del Lobo, en la hinchada argentina de Copa Davis
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer su pronóstico climático trimestral para el período invernal comprendido entre junio y agosto de 2025. El informe ofrece un panorama anticipado sobre las condiciones de precipitación y temperatura esperadas en las distintas regiones del país, con importantes variaciones según la zona geográfica.
El informe del SMN señala que, durante el invierno, las precipitaciones estarán por encima de lo normal hacia el sur del Litoral. También se esperan lluvias normales o superiores a lo normal en áreas como el Este de Salta, centro-oeste de Formosa y Chaco, Santiago del Estero, oeste de Santa Fe, Córdoba, Este de San Luis y Este de Buenos Aires.
En contraste, se prevén valores normales en regiones como Corrientes, el este de Formosa y Chaco, el Sur de Misiones y el extremo sur de la Patagonia. Hacia el Este de la Patagonia, las lluvias podrían ubicarse entre valores normales o por debajo de lo habitual, mientras que en el Sur de Cuyo y noroeste de la Patagonia se anticipa un déficit de precipitaciones con niveles inferiores a la media.
El SMN aclaró que aquellas zonas no incluidas en estas categorías aparecen en blanco porque no hay una categoría con mayor probabilidad de ocurrencia definida para este período.
Proyección trimestral de temperaturas
En cuanto a la estimación de temperaturas medias, la ciudad de Rosario atravesará un invierno con registros térmicos habituales para la época, al igual que el resto del sur del Litoral, el este de Salta, centro-oeste de Chaco y Formosa, Santiago del Estero, Córdoba y el este de San Luis.
Durante el trimestre junio-julio-agosto podrán registrarse temperaturas por encima de lo normal en el norte del Litoral, en la región del NOA, Cuyo, La Pampa y Buenos Aires, previsión que se refuerza para la región de la Patagonia.
El Niño
Según el informe de SMN, durante esta temporada, el fenómeno de El Niño tiene poca influencia. Habla de “condiciones neutras y en zonas sin otros forzantes, se espera que el comportamiento responda a la probabilidad de 33,3% en cada categoría”. No es un fenómeno determinante para estos meses.
El mapa de temperatura es más homogéneo que el de precipitación. Podríamos decir que solo cuatro de las 23 provincias -sumado a la ciudad de Buenos Aires- mantienen una probabilidad baja de anomalías de temperatura. El resto muestra valores de entre 40 y hasta 55% de probabilidad de más calor durante el invierno.
Tanto la capital porteña como el resto de la provincia de Buenos Aires muestran valores de entre 40 y 45% de probabilidad de temperaturas más cálidas. Este valor escala conforme bajamos hacia la Patagonia. Desde Neuquén hasta Tierra del Fuego, la probabilidad de temperaturas superiores a la norma llega hasta un 50%. En estas provincias, la media de las temperaturas ronda entre los dos y los seis grados.
En su informe, el SMN aclaró que estos pronósticos se refieren a las temperaturas medias en el país y no a eventos extremos y puntuales. Esto quiere decir que no estamos eximidos de fenómenos meteorológicos imprevistos.
“Bomba polar”
En la última semana de mayo, se produjo giro marcado en las condiciones climáticas: el frío se hará presente en gran parte del país, con temperaturas significativamente más bajas de lo normal para esta época del año. Desde el martes 27, una masa de aire polar comenzará a desplazarse desde el sur y, para el miércoles 28, ya habrá alcanzado gran parte del territorio nacional.
Según Christian Garavaglia de Meteored, el martes por la mañana comenzó con lluvias, pero el protagonismo se lo llevarán los vientos del sur que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora. Este fenómeno duró hasta ayer. A partir de este evento podemos marcar el inicio del frío en el país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí