
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el 17° Simposio Fertilidad, especialistas señalaron que la reposición insuficiente compromete la productividad agrícola y llamaron a mejorar el manejo nutricional y adaptar las prácticas a cada ambiente.
Escuchar esta nota
Desde Mar del Plata, en el marco del 17° Simposio Fertilidad organizado por Fertilizar Asociación Civil bajo el lema “Nutrir el suelo, alimentar el futuro”, expertos en agronomía advirtieron que la agricultura argentina continúa extrayendo más nutrientes de los que devuelve al suelo, lo que pone en riesgo la sustentabilidad del sistema productivo.
En el panel de apertura, titulado “Nutrición de cultivos ¿Rompimos la inercia o cambiamos la velocidad?”, Hernán Sainz Rozas (Universidad Nacional de Mar del Plata) y Martín Díaz Zorita (Universidad de La Pampa) abordaron el deterioro progresivo de la fertilidad.
LE PUEDE INTERESAR
Intentaron hackear el celular del presidente de la Corte Suprema de Justicia
Sainz Rozas presentó un estudio iniciado en 2011 junto a Fertilizar AC, que evaluó suelos agrícolas del NOA, NEA y la región pampeana. Los resultados mostraron pérdidas de hasta 40% de materia orgánica respecto a suelos poco intervenidos, caída del pH por debajo de 6,1 y una alarmante escasez de fósforo: el 60% de los suelos agrícolas del país está por debajo del umbral crítico de 20 partes por millón.
“La situación se estabilizó entre 2018 y 2024, pero en niveles bajos, lo que indica la urgencia de mejorar el balance de carbono en los suelos”, sostuvo Sainz Rozas. También se detectaron fuertes descensos en calcio, magnesio y potasio —de hasta 70%— en zonas como el oeste bonaerense, sur de Córdoba y noreste de Entre Ríos. Además, un 75% del área cultivada presenta menos de 1,2 partes por millón de zinc.
En 2023, el estudio se amplió al NOA y NEA, donde las deficiencias se repiten con mayor intensidad. “La reposición de nutrientes sigue siendo insuficiente en gran parte del país, y los sistemas productivos continúan extrayendo más de lo que reponen”, concluyó Sainz Rozas.
Por su parte, Martín Díaz Zorita se centró en las llamadas “brechas de aplicación”, es decir, la diferencia entre el rendimiento actual de los cultivos y el potencial que podrían alcanzar con una fertilización adecuada. “Los cultivos son sensores del sistema. Nos dicen mucho sobre el estado nutricional del suelo”, afirmó.
El agrónomo explicó que el rendimiento depende de la nutrición y esta, a su vez, de la capacidad del cultivo para absorber agua y nutrientes. “La fertilización no es una decisión binaria, sino estratégica: hay que saber cuándo y cómo hacerlo”.
Díaz Zorita presentó un relevamiento con Esteban Ciarlo (Fertilizar AC) basado en más de 90 ensayos realizados desde 2016 en 16 sitios de la región pampeana. La diferencia de rendimiento entre fertilizar bien o no hacerlo puede alcanzar el 32%.
“No se trata solo de aplicar nutrientes, sino de adaptarse al ambiente productivo. Todo depende de la capacidad del sistema para aprovechar el agua: sigue siendo el factor clave”, cerró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí