

Karina suma a Santiago Caputo a la mesa de campaña bonaerense
El PJ bonaerense libra otra batalla: la lista de diputados nacionales
Docentes de la UNLP anuncian una semana de paro en el regreso de las clases
Placa negra y desgarrador mensaje a los Yankelevich en Telefe Noticias, tras la muerte de Mila
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $3.000.000: cuándo sale la tarjeta
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
En agosto vuelve a aumentar el transporte en el Gran La Plata: cuánto costará el boleto de micro
Eduardo Domínguez, elegido como el mejor DT de la tercera fecha de la Liga Profesional
La Reserva del Lobo venció 1 a 0 a Independiente y obtuvo su primera victoria
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de julio en Provincia
La casa de Barreda: piden excluir de la herencia a familiares de la suegra
El platense Tomás Etcheverry venció a Griekspoor en Toronto y sigue a paso firme
Apareció Brian Fernández sano y salvo: qué le pasó, dónde estaba y la decisión sobre su carrera
VIDEO. Escándalo con un ex jugador Pincha: lo detuvieron al pelearse con agentes viales
Supervisan importante obra hidráulica que beneficia a Sicardi y Garibaldi
Horror en Berisso: se recupera el hombre que asesinó a su pareja y podría ser indagado por la fiscal
Suspendieron la cremación de la "Locomotora" Oliveras: cuáles son las razones
Llanto, aplausos y dolor: así fue el último adiós a Alejandra “Locomotora” Oliveras
¡Sorpresa!: Flavio Azzaro será padre y aseguró que el bebé "llegó rápido"
25 años sin Favaloro: un corazón delator que aún acecha a los políticos de La Plata
¡Tanito al rescate! Le salvó la vida a un platense en Plaza Italia
La Justicia de Paraguay inició el proceso de extradición del ex senador Kueider
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La reciente confirmación de la condena judicial contra Cristina Fernández de Kirchner generó repercusiones en medios de todo el mundo, que calificaron el fallo como un acontecimiento histórico con fuertes implicancias políticas en el país. La Corte Suprema ratificó la sentencia a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por delitos relacionados con corrupción en la adjudicación de obras públicas durante su presidencia. Esta resolución fue ampliamente cubierta por la prensa internacional, que destacó tanto la gravedad institucional del caso como su impacto en el futuro del peronismo.
Bien cerca de nuestra Región, diarios como El País de Uruguay y La Tercera de Chile hicieron énfasis en el carácter inédito del fallo, señalando que es la primera vez que una expresidenta argentina es condenada de forma definitiva. En Brasil, medios como Folha de S. Paulo y O Globo informaron sobre la condena y subrayaron que, debido a su edad, Kirchner podría evitar la prisión efectiva mediante arresto domiciliario. En tanto, El Universal de México y El Tiempo de Colombia reflejaron las declaraciones de la vicepresidenta, quien denunció una persecución política y un intento de disciplinamiento judicial, al tiempo que reivindicó su rol como figura central del movimiento peronista.
En Europa y Estados Unidos, medios como The New York Times, Financial Times y El País de España abordaron la noticia desde una perspectiva política, destacando la figura polarizante de Cristina Kirchner y las consecuencias que la sentencia tendrá en el panorama electoral argentino. The Guardian, La Repubblica y France 24 hicieron hincapié en el aspecto simbólico de la condena y su potencial para modificar el equilibrio de fuerzas dentro del país, a pocos meses de definiciones clave dentro del oficialismo.
La cobertura coincidió en que el fallo afecta de manera directa las posibilidades políticas de Kirchner, quien ya no podrá competir por ningún cargo electivo. Sin embargo, los medios también señalaron que su peso dentro del peronismo sigue siendo considerable y que su figura continuará siendo determinante en la configuración del futuro político argentino. A su vez, los medios reflejaron las acusaciones de "lawfare" y persecución política sostenidas por la defensa, abriendo el debate sobre la relación entre justicia y poder en la región. En conjunto, el tratamiento internacional de la condena evidenció tanto la magnitud del caso como su proyección más allá de las fronteras nacionales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí