

Según expertos, termina la era del talento y se anuncia la era del potencial / Freepik
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La nueva tecnología cambia prioridades: más empleadores ponen por delante el potencial de los aspirantes para adaptarse al cambio y relegan a las competencias
Según expertos, termina la era del talento y se anuncia la era del potencial / Freepik
La irrupción de la inteligencia artificial (IA) está revolucionando el mercado laboral, así como los métodos de contratación, y podría llevar a los empleadores a priorizar el “potencial” de los candidatos por encima de sus “competencias”.
Esto se debe a que las competencias “podrían quedar obsoletas en seis meses, y es preferible saber que trabajas duro, que eres curioso, que tienes buenas habilidades interpersonales (...) y eso, la IA puede ayudarte a evaluarlo”, explicó Tomas Chamorro Premuzic, director de innovación de ManPowerGroup, gigante estadounidense del trabajo temporal durante la feria Vivatech, en París, que cerró sus puertas ayer.
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) “uno de cada cuatro trabajadores en el mundo desempeña una profesión más o menos expuesta a la IA generativa, pero la mayoría de los empleos serán transformados y no eliminados, ya que la intervención humana sigue siendo indispensable”.
Sin embargo, las tareas informáticas (uso de internet, correos electrónicos...) que pueden ser realizadas de forma autónoma por agentes de IA están experimentando una “rápida expansión”.
En este contexto, los empleadores podrían buscar cada vez más personal con habilidades que no puede desempeñar la IA, como el juicio ético, la atención al cliente, la gestión o la estrategia, según una encuesta de ManPowerGroup realizada a más de 40.000 empleadores en 42 países y publicada esta semana.
Estas competencias aún no se destacan lo suficiente en la formación, lamenta Chamorro Premuzic: “Por cada dólar que se invierte en tecnología, se deberían invertir ocho o nueve dólares en recursos humanos, transformación cultural y gestión del cambio”, afirma.
LE PUEDE INTERESAR
Asombro por un iceberg de color negro y con forma de diamante
A su paso por Argentina, hace alrededor de un mes, Chamorro Premuzic dijo que con la irrupción de la IA comienza una era caracterizada por el “fin del talento, en la medida en que nos estamos moviendo hacia la era del potencial”, pero lejos de considerar a a IA como el fin del trabajo cree que todo dependerá “de que el trabajador pueda darle una vuelta de tuerca a la IA”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí