
Kicillof calificó de "delirio cósmico" los anuncios de Milei por cadena nacional
Kicillof calificó de "delirio cósmico" los anuncios de Milei por cadena nacional
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
La Provincia ofreció aumento del 3,2% pero los gremios piden más
Semáforos, siempre en rojo: paciencia para manejar en calles y avenidas
Crece la polémica por cambios en lugares de votación en La Matanza
Sábado helado en la Región con térmica bajo cero: ¿cómo sigue el tiempo el finde en La Plata?
La agenda cultural para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este sábado 9 de agosto
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Nicoletti encabezó la presentación de los candidatos de Somos
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La situación que atraviesa el niño de Tolosa que se debe desplazar a diario en un andador entrenador de marcha varias cuadras para llegar a la escuela, sin que existan en las esquinas las rampas dedicadas a los desiguales físicos, constituye, como bien se ha dicho en ediciones anteriores, un ejemplo entre los muchos existentes que patentiza la necesidad de que se propenda a la mayor integración de quienes padecen este tipo de males físicos, cualquiera sea el tipo de disminución que experimenten.
Todos los días, camino a la escuela, debe combatir la ausencia de las llamadas rampas para discapacitados en las siete intersecciones que lo separan de su hogar, convirtiéndose en víctima cotidiana de la no inclusión en la Ciudad.
Es verdad que en las últimas décadas se experimentaron avances arquitectónicos y urbanísticos –básicamente reflejados en la colocación de rampas de acceso a edificios públicos, así como también en algunos departamentos de altura- entre otras de las mejoras impulsadas, entre ellas las rampas en las esquinas que favorecen el paso de personas en sillas de ruedas o que utilizan otros métodos ortopédicos para ayudar a desplazarse. Sin embargo, son insuficientes y faltan en muchos lugares. Además, las denominadas barreras arquitectónicas no se reducen sólo a la existencia o no de rampas.
“Está el concepto ‘cadena de accesibilidad’ que es todo el recorrido que realiza una persona con discapacidad desde que sale de su casa hasta llegar a su destino. En ese trayecto se van atravesando múltiples barreras”, explicó una especialista en temas de accesibilidad y y movilidad.
Y añadió que la ‘ruptura’ de esa cadena, sucede casi de inmediato, en primer lugar si las veredas no son accesibles, si están rotas o en mal estado, un tema sobre el que las protestas de peatones no dejan de hacerse sentir. Así también aludió a la colocación de mesas y sillas en las veredas, sin ningún criterio, por parte de algunos bares y comercios, que generan para mucha gente con dificultades para desplazarse y hacerlo en zig-zag, algo que entorpece y pone en riesgo el paso de personas en sillas de ruedas, de ciegos y de adultos mayores, sobre todo de quienes usan muletas o andadores.
Colectivos sin adaptación en las paradas, sin plataformas que desciendan y asciendan para permitir el ingreso de personas en sillas de ruedas, veredas anfractuosas, falta de señales para ciegos, forman parte de la gravosa lista de barreras arquitectónicas. Asimismo, desde la Fundación Autismo Infans y de la Organización Familias TEA que integra a La Plata, Berisso y Ensenada, se advirtió que a las barreras físicas se suman las burocráticas.
LE PUEDE INTERESAR
La Plata merece decidir: dejemos de ser la capital olvidada
LE PUEDE INTERESAR
G7: comercio, guerras... y no enojar a Trump
“Es uno de los principales obstáculos para garantizar una verdadera accesibilidad urbana y cognitiva”, manifestaron, para destacar que “muchas veces, las familias deben recorrer un laberinto institucional para conseguir una rampa, una vereda accesible, un semáforo sonoro o una simple señalización adecuada”.
Como se ha dicho, es verdad que en las últimas décadas se experimentaron avances importantes en lo que se refiere a una mayor atención hacia los desiguales físicos y a personas de edad avanzada. Sin embargo, es aún muy largo el camino que falta recorrer. Aquí resulta necesario, entonces, insistir para que los organismos estatales cumplan con su obligación de despejar los obstáculos y barreras que persisten, para convertir a las ciudades en territorios amigables para todos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí