
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Explotación sexual en "privados" de La Plata: quedaron detenida "La Clona" y dos cómplices
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Lejos del retiro: Mirtha Legrand y un inesperado giro en su carrera a los 98 años
Kicillof calificó de "delirio cósmico" los anuncios de Milei por cadena nacional
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
Lanzaron en La Plata la Agencia de Prevención y Asistencia de las Adicciones
Boca, sin margen de error, juega una final ante Racing en La Bombonera: hora, formaciones y TV
Independiente pretende ponerle freno al andar ganador de River: hora, formaciones y TV
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La agenda cultural más completa para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
La Provincia ofreció aumento del 3,2% pero los gremios piden más
Semáforos, siempre en rojo: paciencia para manejar en calles y avenidas
Crece la polémica por cambios en lugares de votación en La Matanza
Sábado helado en la Región con térmica bajo cero: ¿cómo sigue el tiempo el finde en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tres de cada cuatro alumnos de primer año de educación infantil en Francia, de edades comprendidas entre 3 y 4 años, miran o juegan con pantallas, según un estudio oficial publicado ayer.
El informe del ministerio de Educación, que apunta a un vínculo con los resultados escolares, llega en pleno debate sobre el impacto de las pantallas y su eventual prohibición para los menores de 3 años.
Según el estudio, basado en un panel de niños escolarizados en el curso 2021-22, el 45% tiene al menos un dispositivo de acceso digital y el 75% mira o juega con pantallas.
Uno de cada dos niños ve pantallas “regularmente”. Y uno de cada diez juega “habitualmente”, según las familias encuestadas.
Otra conclusión es que el acceso varía en función de las características sociodemográficas de los alumnos y del nivel de estudios de sus madres.
El 21% de los hijos de trabajadores no cualificados posee una tableta, frente al 7% de los hijos de cargos medios o directores de empresa. La frecuencia de juego habitual en los primeros es tres veces mayor.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del miércoles 18 de junio de 2025, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Se viene el “T1 Phone”: Trump lanza su propio teléfono móvil
Los hijos de las madres con niveles de educación más altos tienen menos acceso a las pantallas: el 85% de ellos no juega nunca o casi nunca, frente al 52% cuyas madres no tienen ninguna cualificación.
El 6% de los primeros posee una tableta, frente al 30% del otro grupo.
El estudio también establece un vínculo con el aprendizaje: jugar habitualmente con pantallas en días lectivos está relacionado con peores resultados, sobre todo en lengua.
Los que ven pantallas con regularidad también tienen puntuaciones más bajas, pero en menor medida.
Sin embargo, los niños que juegan regularmente fuera de los días lectivos tienen puntuaciones más altas que aquellos que nunca o casi nunca juegan.
A finales de abril, un informe de expertos en salud alertó de los efectos perjudiciales de las pantallas en los más jóvenes, en quienes la exposición “altera de manera duradera la salud y las capacidades intelectuales”.
La ministra de Salud, Catherine Vautrin, prometió el domingo “prohibir la exposición a las pantallas para los más pequeños, desde el nacimiento hasta los tres años”, según señaló en una entrevista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí