

Los especialistas aseguran que el mercado está deprimido y todavía no logra despegar / Demian Alday
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un mercado inmobiliario con expectativas de mejora, operadores y referentes del sector analizan las posibilidades que están en vigencia para la adquisición de inmuebles
Los especialistas aseguran que el mercado está deprimido y todavía no logra despegar / Demian Alday
En un mercado inmobiliario con expectativas de mejora, quienes piensan en la casa propia tienen por delante, entre otras, las opciones de construir o comprar una vivienda terminada.
Operadores del sector inmobiliario y referentes de la construcción dieron una serie de “tips” sobre el comportamiento del mercado, que pueden orientar sobre lo posible y lo conveniente a quienes ya cuentan con lo difícil: el dinero o el financiamiento.
Mientras se habla en datos estadísticos sobre un valor del metro cuadrado por construir en el orden de los 1.500 dólares, referentes del mundo de las propiedades calculan que en el rubro de usados se puede negociar entre 1.000 a 1.300.
El martillero Ramón Penayo, dueño de “Penayo Propiedades” analizó las posibilidades en relación a la adquisición de un departamento. “Es más beneficiosa la compra de uno terminado, porque no hay riesgo”, concluyó.
El presidente del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito I, Gustavo Casco, indicó que “el mercado de propiedades está muy deprimido”.
Al analizar la situación expuesta sostuvo: “Por un lado, hay mucho a estrenar, con un precio que se va ajustando de acuerdo a la necesidad del desarrollador, por ejemplo. Entonces, los valores muchas veces rondan el mismo precio que costó la construcción”.
LE PUEDE INTERESAR
Clientela fiel, eventos y el boca en boca: plan anticrisis de las librerías
En cuanto a la compra en pozo (edificios por construir), donde se invierte en un proyecto en desarrollo con pagos a medida que avanza la construcción, Penayo indicó que esta opción “requiere un riesgo, porque la entrega de la unidad demora de dos a tres años y en consecuencia, cuando se compra se hace la escritura y se tiene la disponibilidad”.
Uno de los puntos a tener en cuenta es la modalidad que se utiliza. En este caso, Penayo explicó que “muchas veces no existen planos de PH porque están en construcción, lo cual es un riesgo. Ahora, si es a través de un fideicomiso no pasa nada, porque se hace una adhesión. No es lo mismo que tenerlo escriturado y con la disponibilidad”.
Según el índice mensual de la Asociación de Pequeñas y Medianas empresas de la Construcción (Apymeco), el precio del metro cuadrado a construir llegó en mayo a 1.776.279 pesos, registrando una suba del 2,42 por ciento en moneda nacional y del 0,69 por ciento en dólares.
En este contexto, el martillero consideró que “no es una cuestión de que no conviene construir. Todavía el precio no se ha recuperado en dólares, entonces hoy habría que esperar. Pero si el método de ahorro es construir, se construye y espera que el precio se acomode un poco”.
Calculó que, según expectativas del mercado y de su experiencia, la situación tendría que cambiar. “Esperemos que sea lo que ocurra, por el bien de todos. Una mejora traccionaría en el sector de la construcción, el pintor, el electricista, el gasista, el ferretero, el gasista y todavía está todo planchado”, afirmó.
En cuanto al precio de las propiedades, Penayo indicó que hoy los valores están entre los 1.100 y 1.300 dólares. Eso, en general para casas y departamentos usados.
Los precios suben, pero no terminan de recuperar una caída estimada entre el 30 y 40 por ciento desde fines de 2018. En contrapartida, la construcción tiene costos que nunca frenaron.
Casco opinó que una de las variables que determina el precio de las propiedades es la ubicación. “Hoy más que nunca”, afirmó.
En este sentido, el arquitecto explicó que en la periferia, en la zona oeste o sur, se pueden conseguir a precios que están por debajo de los 1.000 dólares. Mientras, en la zona Norte, City Bell y Gonnet, no existen ofertas por dicho valor. “Pero, en el centro se encuentran viviendas que ya han sido habitadas, en buen estado, por 1.000 dólares”, indicó.
Las inversiones en pozo, no bajan de los 1.400 dólares, según Casco. “La única diferencia es que te brindan la posibilidad de ir pagando a medida que avanza la obra. Existe un valor de arranque y después se va pagando a medida que se desarrolla la construcción”.
Por otra parte, consideró que “en este momento hay varias oportunidades, pero donde se está observando mucho movimiento para compras de propiedades nuevas o usadas que sean pasibles de un crédito hipotecario”.
A la vez, evaluó sobre el aumento en las escrituraciones que la comparación se realiza desde 2023, cuando “el movimiento fue nulo”. Por eso, “todavía el mercado no se recuperó. La Plata tiene mucho a estrenar a la espera de que sea vendido”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí