Docentes de Adulp marcharon ayer en la capital federal / Adulp
Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
Se agudiza el conflicto por la acería de Berisso: protesta y movilización este lunes en La Plata
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La huelga y marcha fijada para hoy por Adulp se suma a la protesta por la condena a Cristina Kirchner que impacto ayer en las aulas
Docentes de Adulp marcharon ayer en la capital federal / Adulp
Las clases en las facultades y colegios de la Universidad Nacional de La Plata siguen afectadas por las medidas de fuerza de los docentes que al reclamo de mejoras salariales y presupuestarias ayer le sumaron una protesta por el fallo condenatorio con la ex presidenta Cristina Kirchner.
Ayer, la Asociación de Docentes de la UNLP (Adulp), convocó a la marcha a plaza de Mayo por la ex presidenta Kirchner, situación que alteró la dinámica en distintas facultades y colegios preuniversitario en el caso de los profesores que adhirieron a la medida.
En ese contexto, y adelantándose a la medida de fuerza que las federaciones nacionales realizarán la próxima semana, hoy habrá un nuevo paro para pedir aumentos de sueldos y presupuesto en el sistema universitario y exigir también más recursos para la ciencia en el país.
Desde marzo se realizan medidas de fuerza con paros, movilizaciones, clases públicas y diversas acciones de visibilización del reclamo del sector universitario.
Para hoy, Adulp convocó a un paro y marcha. De acuerdo a lo resuelto en una asamblea realizada la semana pasada, la organización sindical convocó a la medida de fuerza por “paritarias libres, recomposición salarial, actualización de becas y mayor presupuesto para las Universidades, la Ciencia y la Tecnología”, se señala desde la asociación en un comunicado público.
“Tras las jornadas de visibilización y preparación -que se realizaron el martes y ayer-, concentrarán en Plaza Italia hoy a las 17 para marchar por las calles de la Ciudad.
LE PUEDE INTERESAR
¿Aumenta la carne en La Plata? El dato clave que podría hacer disparar los precios
LE PUEDE INTERESAR
Fentanilo: el Italiano, querellante en la causa
“Frente a la falta de respuestas del Gobierno de Milei, las y los docentes profundizamos nuestro plan de lucha, camino a otro paro de 48 horas y una gran movilización la semana siguiente”, agregaron en la comunicación gremial.
Las federaciones nacionales de gremios universitarios aseguran que desde que asumió el gobierno de Javier Milei el sector tuvo una pérdida del poder adquisitivo superior al 30 por ciento.
Desde los sindicatos afirman que la universidad pública se ve afectada no sólo en su salario (según los docentes, sin aumento desde hace un año), sino también en becas, infraestructura y funcionamiento general, lo que acrecienta la presión sobre las autoridades gubernamentales.
Con la protesta de ayer, y el paro y movilización convocado para hoy, resta resolver qué días de la próxima semana se realizarán las 48 horas de huelga convocadas por el frente de federaciones nacionales de docentes universitarios.
Sobre la marcha federal, se prevé que se realice el próximo miércoles 25 de junio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí