
El número de víctimas mortales por el fentanilo trepó a 76 y volvieron a realizar allanamientos
El número de víctimas mortales por el fentanilo trepó a 76 y volvieron a realizar allanamientos
Femicidio de Berisso: detenida por tener armas, no quiso declarar la madre del acusado
Explosivo mensaje de la esposa de Marcos Rojo tras la salida de Boca
Milei habla por cadena nacional sobre los vetos a las leyes del Congreso
Día del Niño, anticipado en La Plata: actividades gratuitas este domingo
Día del Orgasmo Femenino: mitos, tabúes y claves para disfrutar el sexo en la adultez
El escándalo de las facturas truchas en La Plata: de quiénes son los palcos embargados en UNO
Más "onda verde" en La Plata: se implementará en dos corredores de Zona Norte y en Los Hornos
Vuelve Pity Álvarez: el video del anuncio, su regreso a los escenarios y el primer single
VIDEO. La furia platense Thiago Tirante: destrozó la raqueta en mil pedazos en Cincinnati
Covid: la variante Frankenstein avanza y suma un nuevo síntoma muy particular
Entradera en un barrio privado de La Plata: detuvieron a un remisero que llevó a los delincuentes
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Día internacional del Gato: por qué se celebra tres veces al año y todos los secretos del felino
Matilde Itzcovich, la promesa del deporte latinoamericano que dijo adiós con solo 16 años
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
Viernes de fiesta en Gonnet: la U inaugura su primera cancha de agua de hockey
Banco Nación subió la tasa del plazo fijo: cuánto gano si deposito $3.000.000 por 30 días
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números que salieron hoy en EL DIA
VIDEO.- La Plata sin trenes: los pasajeros del Roca estallan por las demoras y los gastos extras
Coki Ramírez habló de sus ratones con Milei: "Algo debe tener"
"La actual esposa de Contardi era su carcelera": sorprendente revelación sobre el martirio de Prandi
"Aunque el Gobierno nacional pretende asfixiar a la provincia, nunca nos van a escuchar insultando"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más personas cansadas del mundo virtual vuelven a las formas tradicionales para conocerse. Y, de la mano, las plataformas empiezan a sentir el impacto
Los bares para “solos y solas” se imponen frente a las apps / freepik
Tras una década liderando el “mercado” amoroso, las apps de cita comenzaron su declive. No es novedad el año pasado Tinder, la compañía líder del rubro, ya había advertido una caída en el número de usuarios y proyectaba que esta tendencia se mantendría al menos hasta el 2026.
¿Pero qué pasó? La gente se hartó, al menos eso arrojó uno de los tantos relevamientos que circulan sobre el tema: 8 de cada 10 usuarios de apps de citas está “harto”. Y esto se percibe en la Ciudad.
El hartazgo es físico y emocional. “Uno se expone a un sinfín de cosas, aunque tiene el plus de ser algo virtual y que no tenés que poner la cara lleva un desgaste estar durante meses ahí expuesto casi como en ‘vidriera’”, opinó Juana, una platense de 29 años.
“Yo tengo mis momentos, a veces estoy más activa a veces menos. Pero si es cierto que es agotador, tenés que estar dispuesta a hablar con desconocidos, con todo lo que eso implica”, añadió.
Esto no es una sensación solo de los usuarios, es una realidad que se constata en números, durante el 2024 “las descargas anuales de Tinder bajaron más de un tercio en comparación con 2014, y gran parte de la Generación Z dice frustrarse cada vez que utiliza estas aplicaciones”, indicaron desde la consultora Trendsity.
Las autoridades de Tinder se hicieron eco de esto y este año aplicaron una serie de modificaciones con las que buscan atraer a la Generación Z (aquellos nacidos después de 1997) que descartaron por completo estos cupidos digitales que tanto atrajeron a sus mayores en la última década.
LE PUEDE INTERESAR
Embarazo adolescente: una realidad alarmante en la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Vacaciones: surtidor o boleto ¿cuánto sale llegar al mar o a las montañas?
La exigencia de utilizar fotografías faciales en los perfiles, la posibilidad de hacer emparejamientos en citas dobles y las recomendaciones personalizadas impulsadas por inteligencia artificial, fueron las medidas adoptadas pero aún no convencen del todo a los usuarios.
“En el último tiempo se transformó casi en la única forma de conocer gente y eso es lo que a mi me cansó. Son encuentros forzados, se pierde la espontaneidad de encontrar a alguien en el plano ‘real’ por decirlo de alguna manera”, opinó por su parte Daniela (32) vecina de Berisso que hace cuatro años entra y sale de las apps de citas constantemente.
“No reniego por completo, conocí gente piola, hay de todo como en la vida. Pero si es agotador. Me conecto unos meses tal vez conozco a alguien salimos un par de veces y dejo la app de lado, pero si no funciona al tiempo vuelvo a caer ahí ya que se disminuyeron mucho los lugares físicos de encuentro”, completó la mujer.
“Lo viejo funciona, Juan”, la frase que se popularizó a partir del boom de El Eternauta aplica para este caso también. Es que hartos de los escenarios virtuales, muchos recurren a los clásicos conocidos bares de solos y solas.
Con otro nombre, con el que se busca quitarle todo el estigma del solos y solas, hay un evento que ganó popularidad en el último tiempo en redes sociales y que ya llegó a la Ciudad. Lo positivo: se promociona como un evento para conocer gente, pueden surgir amistades sin las presiones de ir sí o sí en búsqueda de pareja.
Consultadas por si se animarían a presentarse en uno de estos encuentros las entrevistadas presentaron sus reticencias.
“Yo no se si me animaría a ir. Siento que estás muy expuesta prefiero algo más natural que se vaya dando”, consideró Juana e hizo una salvedad: “Si bien en las apps también estás expuesta es distinto, tenes la ventaja que te da estar atrás de un celular”.
“A mi sí me copa la idea”, se diferenció Daniela. “Iría con alguna amiga, es salir conocer gente. No necesariamente es para ir en plan de encontrar pareja. Es para conocer gente algo que está difícil en cualquier aspecto no solo el sentimental. Por ejemplo, tengo una conocida que se anotó en un taller de cerámica para abrir su círculo de amistades, no sé me parece copado. Lo tendría en cuenta”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí