

Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bases Federadas alertó desde Rosario sobre la crítica situación del sector y reclamó políticas diferenciadas, con un fuerte respaldo al INTA
Escuchar esta nota
Con delegados de ocho provincias, la Comisión Directiva de Bases Federadas se reunió en Rosario para analizar el presente de los pequeños y medianos productores del país. El diagnóstico fue contundente: aseguran que el sector se encuentra “en vías de extinción” como consecuencia de las políticas actuales.
La organización expresó su preocupación por el avance de las importaciones de productos como tomate, cebolla, manzana y carne porcina, que afectan la competitividad de la producción nacional. A esto se suma la eliminación de fondos clave como el algodonero y los destinados a las producciones ovina, caprina y de yerba mate.
Según Bases Federadas, el sector carece de políticas que planifiquen y protejan a los productores más chicos, a las economías regionales y a las unidades mixtas que sostienen el arraigo rural. “Muchos se ven obligados a convertirse en arrendatarios, lo que lleva a una mayor concentración en manos de grandes productores”, afirmó Sebastián Campos, productor de Pergamino y secretario de la entidad.
Ante este panorama, la organización reiteró su apoyo a políticas públicas diferenciadas, entre ellas la segmentación de retenciones, regulaciones sobre el arrendamiento rural, reactivación de la ley de agricultura familiar y herramientas para mejorar la comercialización interna y externa.
En la reunión participaron Juan Manuel Rossi, presidente de FECOFE, y Juan Carlos Junio, del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, quienes respaldaron el modelo cooperativo como herramienta clave para sostener al pequeño productor.
Uno de los ejes más fuertes del encuentro fue la defensa del INTA. Bases Federadas rechazó el “vaciamiento” del organismo, denunciando despidos masivos y la intención de liquidar tierras y edificios. “El INTA debe ser una entidad fuerte y bien financiada; es crucial para la investigación y el desarrollo”, sostuvo Campos.
La entidad confirmó que solicitará una reunión con funcionarios nacionales para plantear estas problemáticas. “Necesitamos que se entienda la gravedad de lo que está sucediendo en el interior productivo del país”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí