
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A partir del 1 de julio, vuelven las alícuotas plenas para soja y maíz. El campo habla de rentabilidad nula y malestar creciente con el Gobierno nacional.
Escuchar esta nota
En San Nicolás, los productores agropecuarios manifestaron su rechazo al anuncio del Gobierno nacional de restablecer las retenciones plenas a partir del 1 de julio. La soja volverá al 33% (desde el 26%) y el maíz pasará del 9% al 12%. También aumentarán las alícuotas de derivados como el aceite y la harina de soja.
“Lo veo mal, obviamente. Estas son señales negativas hacia el agro de parte del Gobierno. Lo que hacen es fomentar la falta de inversión”, expresó Fernando Parodi, productor nicoleño.
LE PUEDE INTERESAR
Tandil impulsa una ordenanza contra picadas y ruidos
LE PUEDE INTERESAR
Ramallo: Recorte de fondos complica al Consejo Escolar
Parodi también apuntó al incumplimiento de promesas: “Es un gobierno que decía que iba a sacar las retenciones progresivamente, y ahora las vuelve a poner”. Aunque reconoció que no superan las del gobierno anterior, afirmó que “igual es una mala señal para nosotros”.
El panorama económico es estrecho. “Hoy sin retenciones estamos muy justos. Con retenciones va a ser peor. En un año normal, la rentabilidad es casi nula”, dijo Parodi. Agregó que otros cultivos están apenas por encima del rinde de indiferencia y que, tras varios años duros, muchos productores recién ahora logran estabilizarse.
Desde el sector exportador también advirtieron consecuencias inmediatas. “Se van a quedar secos hasta noviembre”, anticipó Andrés Costamagna, de la Sociedad Rural, y añadió: “El campo entra en el carry trade por el plazo fijo, ya hizo el colchón para aguantar hasta noviembre”.
El productor explicó que la falta de renovación del decreto afectará los ingresos por exportaciones: “Se van a ir todos a noviembre y los u$s2.000 millones que solés tener en julio, agosto, septiembre, no los vas a tener”.
Mientras tanto, el Gobierno argumenta que “no hay margen fiscal suficiente” y sostiene que el ajuste responde al plan de equilibrio financiero. Pero en el campo el malestar crece, no sólo por lo económico, sino también por la incertidumbre y la falta de previsibilidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí