

Las acciones argentinas saltan en Wall Street y el dólar blue se atrinchera por encima de los $1.300
"Lamelas go home": quién es el embajador designado por Trump y criticado por la oposición
Llega la segunda ola de frío del invierno a la Provincia: cuándo y qué efectos tendrá, según el SMN
La agenda infantil de las vacaciones de este miércoles: teatro, shows, cine y más en La Plata
Un grupo inversor de La Plata compró el club chileno O’Higgins: "Formador de talentos"
Con Domínguez fortalecido, un cambio de paradigma en Estudiantes y ¿también de planificación?
“La Derecha Fest”: Milei trató de “bruta traidora” a la Vice y habló de “sorpresa” en octubre
El asesinato de Bordabehere: un capítulo oscuro en la historia del Senado argentino
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Polémica! Un pancho y una Coca en Bariloche cuesta casi lo mismo que un almuerzo en Aspen
¿Chau a la escoba? Lo que viene detrás del furor por las "aspiradoras robot"
El informe forense reveló un terrible final para el nene que murió mordido por perros en La Plata
Tragedia en La Plata: un camión atropelló y mató a un ciclista
Tras un trimestre en alza, cayó el consumo masivo: los factores que provocaron la baja
La salud de la "Locomotora" Oliveras, tras el nuevo parte médico: "Secuelas neurológicas”
Drogas, “after” y menos control: el lado “B” de las fiestas electrónicas
Estados Unidos y Japón llegaron a importante y millonario acuerdo comercial
Punto por punto, cómo el Gobierno defiende al país en la Causa YPF
$2.000.000: el Súper Cartonazo quedó vacante y duplica el pozo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más de 1.700 usuarios de Daireaux y Pehuajó ya acceden al servicio. La obra mejora la calidad de vida y potencia el desarrollo productivo local
Escuchar esta nota
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense inauguró el nuevo gasoducto que conecta a las localidades de Salazar, en el municipio de Daireaux, y Mones Cazón, en el partido de Pehuajó. La obra, ejecutada por la Subsecretaría de Energía a través de Buenos Aires Gas S.A. (BAGSA), permite que más de 1.700 usuarios accedan por primera vez al servicio de gas natural.
Con una extensión de 44 kilómetros, el tendido parte del gasoducto troncal NEUBA II —operado por Transportadora de Gas del Sur (TGS)— e incluye una cañería de acero de alta presión que recorre 17,3 km antes de dividirse en dos ramales: uno de 16,3 km hacia Salazar y otro de 10,3 km hacia Mones Cazón.
En el punto de origen se construyó una Estación de Regulación de Presión y odorización de 70/25 bar M, y una Estación de Medición (EMED) con capacidad para operar a 77,4 bar M en el futuro. Al final de cada ramal se instalaron Estaciones de Regulación y odorización de 25/1,5 bar M.
Para los usuarios finales, en Mones Cazón se construyó una red domiciliaria de 25 km, mientras que en Salazar se instaló una cañería de media presión de 320 metros que conecta la red existente con la nueva planta reguladora.
La habilitación del gasoducto marca un cambio significativo para las dos comunidades. En Mones Cazón, 850 usuarios potenciales acceden por primera vez al gas natural. En Salazar, más de 800 vecinos y empresas dejaron atrás el uso de garrafas para conectarse al nuevo servicio.
Según informó la Provincia, la llegada del gas no solo mejora la calidad de vida de los hogares, sino que también representa una herramienta clave para el desarrollo productivo de pequeñas y medianas empresas y del sector agroindustrial. La disponibilidad del servicio permite evitar el desarraigo de emprendimientos por falta de infraestructura, y fortalece a instituciones locales como escuelas y centros de salud.
Desde la cartera de Infraestructura provincial remarcaron que estas obras forman parte de un plan integral que apunta a ampliar y optimizar el transporte y la distribución energética, garantizar el acceso al gas natural, fomentar el uso de energías renovables y promover la eficiencia energética como pilares para el desarrollo de la Provincia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí