Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Su gira sigue por España, Francia e Israel

Milei en Europa: acuerdo energético y visita al Papa

El Presidente arribó a Italia y se encontró con la premier Giorgia Meloni. Hoy, se verá con el Sumo Pontífice. Los alcances de una “asociación estratégica” entre YPF y ENI

Milei en Europa: acuerdo energético y visita al Papa

Milei saluda a la premier Giorgia Meloni frente al palazzo chigi / na

7 de Junio de 2025 | 02:51
Edición impresa

Javier Milei arribó ayer a Italia, y fue recibido en el Palazzo Chigi por la premier Giorgia Meloni con el objetivo de profundizar la relación bilateral. Además, el presidente argentino participó de la firma de un acuerdo entre YPF y su similar italiana ENI para avanzar en la explotación y comercialización del gas de Vaca Muerta.

El mandatario argentino arribó ayer al mediodía al hotel Intercontinental de Roma junto a su hermana Karina y al vocero Manuel Adorni. Sorpresivamente, la actividad con su par italiana terminó adelantándose una hora y media.

Hoy, bien temprano, Milei será recibido por el Papa León XIV en el Vaticano.

El mandatario partió el jueves pasadas las 15 hacia Roma y llegó ayer a las 6, hora argentina, tras hacer escala en las Islas Canarias, a su primera parada de la extensa gira que incluye su paso por Francia, España e Israel.

La delegación que acompaña al jefe de Estado compuesta por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, fue recibida por el canciller Gerardo Werthein.

Tras la entrevista con el Papa, Milei volará a Madrid para asistir al cierre del Economic Forum del domingo, y al término, y se trasladará a la ciudad francesa de Niza. Allí, el lunes, participará de la Cumbre de los Océanos de la ONU y luego se entrevistará con su par galo, Emmanuel Macron.

La siguiente parada será Israel, donde permanecerá hasta el jueves con numerosos compromisos entre los que destaca una nueva reunión con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y su segunda visita al Muro de los Lamentos.

Se espera que la delegación argentina retorne a Madrid el 13 de junio para recibir un premio de la “Escuela de Salamanca”, y el sábado 14 emprenda el regreso a Buenos Aires.

La firma del acuerdo de YPF con la petrolera italiana

El momento clave de la jornada fue la firma del memorándum de entendimiento entre el CEO de Eni, Claudio Descalzi y el de YPF, Horacio Marín.

“La asociación estratégica implica extraer el gas desde el subsuelo de Vaca Muerta, transportarlo a través de gasoductos hasta la costa atlántica de Río Negro a barcos licuefactores que transforman el gas de gaseoso a líquido bajándolo a menos de 170 grados y después llevarlo al mundo como commodity”, explicó Fabián Fernández, gerente ejecutivo de prensa de YPF, que también viajó a Roma.

Fernández detalló que todo esto se concretará en puertos de calado profundo de la provincia de Río Negro, en el Golfo San Matías, a la altura de Sierra Grande. Y destacó que, así como ENI ya tiene experiencia y know-how de este tipo de barcos para la licuefacción del gas en países de la costa de África, la Argentina aportará su experiencia y know-how en todo lo relativo a la extracción del gas.

Fernández también subrayó que la firma de ayer es una fase intermedia de la asociación estratégica, consecuencia de una primera firma de entendimiento que hubo en abril y que tendrá su tercera y última fase en diciembre próximo con más detalles y números.

Se trata de una asociación estratégica de largo plazo que es parte del Proyecto Argentina LNG (siglas en inglés del GNL), que incluye también a Shell y a un consorcio de varias empresas argentinas, en una inversión de 30.000 millones de dólares.

“Se calcula que la asociación estratégica con ENI a 20 años podría significar para la Argentina un ingreso de 100 mil millones de dólares” pronosticó Fernández.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla