
“Provincias Unidas”: más gobernadores se sumarán al frente electoral
“Provincias Unidas”: más gobernadores se sumarán al frente electoral
La reconstrucción del Parque Saavedra incluye la relocalización de la venta ilegal
Impactante incendio en una casa de La Plata: "Todavía no lo pueden apagar"
Drama vecinal sin fin: una batería de pedidos por el incendio y derrumbe en La Plata
Fuerte pedido de la Iglesia por los jubilados y discapacitados: "La están pasando mal"
"Kirchnerismo Nunca Más": Milei arrancó la campaña en Provincia con una polémica bandera
Boca ofreció dinero y a Rojo para llevarse a un referente de Estudiantes: cuál fue la respuesta
Un preso se escapó de una cárcel de La Plata: lo recapturaron
Gimnasia, ante Godoy Cruz, apuesta a ganador: formaciones, hora y TV
Estudiantes recibe a Independiente Rivadavia y no quiere dos sin tres: formaciones, hora y TV
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
En julio se aceleró la inflación en CABA y llegó al 2,5%: qué rubros aumentaron e impulsaron la suba
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Detuvieron en La Plata a la madre del acusado de un femicidio en Berisso: ¿qué le encontraron?
Plazos fijos y billeteras virtuales: cuánto rinden las inversiones este jueves 7 de agosto
Vamos, Manaos: de distribuir una marca que hizo feliz a Estudiantes al mundo del gin tonic
Chile deja de comprar carne argentina por miedo a la aftosa tras una medida del Gobierno
El Gobierno debió "oficializar" el Día del Niño: al final, ¿cuándo es?
Día del maratonista: del gran Delfo Cabrera al homenaje a Délfor De la Canal en La Plata
"Gracias Rodri, Messi está feliz": la bandera a De Paul que se hizo viral, desde La Plata a Miami
Oportuno operativo para erradicar a los “trapitos” de la zona céntrica de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Este lunes por la tarde, la sede del Partido Justicialista fue el punto de reunión para legisladores, dirigentes políticos y sindicales y referentes del peronismo, para acompañar a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el acto que encabezará ante la inminente resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre la causa Vialidad. El fallo, que podría condenar e inhabilitarla para ocupar cargos públicos, se conocerá esta semana. Entre los respaldos a la líder del kirchnerismo se encuentra el de Axel Kicillof, que llegó al encuentro para acompañarla.
Minutos después de las 19 horas, Cristina Kirchner arribó a la sede del PJ para encabezar el acto frente a dirigentes y militantes. Tras ello, comenzó la actividad por el Día de la Resistencia Peronista, con el mandatario bonaerense en la primera fila.
La ex presidenta Cristina Kirchner sostuvo esta tarde que “la casualidad no es una categoría política e histórica, y los hechos de hoy no hacen más que confirmar esta idea”, al trazar una comparación entre el homenaje a los militantes peronistas fusilados en José León Suárez y su situación particular ante el inminente fallo de la Corte
"En esta nueva generación digital se instaló que la grieta apareció el 25 de mayo de 2003 con la asunción de Néstor. Estas cosas pasaron en el pais, asesinaban gente por ser peronistas. El 16 de junio se conmemoran los 70 años cuando aviones bombardearon la Plaza de Mayo un día hábil", aseguró Cristina al tomar la palabra.
En esa línea, hizo referencia a otros hechos de la historia argentina y remontó a la dictadura de 1976, la detención de Yrigoyen y el degollamiento del Chacho Peñaloza. Y apuntó: "Que los que hablan de la grieta, se hagan cargo de la historia".
Axel Kicillof, en la primera fila junto a Mayra Mendoza
De esa forma, analizó: "Hay que discutir que es lo que paso para que no nos sigan dividendo inútilmente a los argentinos, estas divisiones, lejos de favorecer a los argentinos, sean antiperonistas o antikirchneristas, termina perjudicándolo con proceso económico que destruyen el presente y el futuro".
"Bastó que hace una semana anunciáramos una candidatura para que se desataran los demonios”, sostuvo la ex presidenta.
En esa línea, apuntó contra Milei: "Este gobierno cachivache va a fracasar porque han fracaso históricamente. Y seguramente piensen que cuando fracasen no haya nada organizado para que se pueda digitar que se sustituya y que no ponga en riesgo las ingentes ganancias que tiene estos grupos hegemónicos". En ese sentido, profundizó: "En nombre de la Argentina que pudimos construir con Néstor con más desocupados que votos, en el de la historia. Esto así como está no va más, es muy antidemocrático, construir una organización popular y democrática que permita".
Ante un fallo en su contra que podría ser inminente, Cristina señaló: "Algunos creen que puedan humillarnos y derrotarnos", y luego arremetió: "pero cuando andan por la calle libres los que hicieron megacanjes, endeudaron dos veces al país con el FMI, los de las autopistas, los parques eólicos, estar presa es un certificado de dignidad. Lo siento de esa manera".
En el cierre del acto que se desarrolló dentro de la sede del PJ, recordó el intento de homicidio sufrido en el 2022: "Soy una fusilada que vive y no me va a alcanzar la vida para agradecerle a Dios estar viva". Y añadió: "Hoy veía la tapa de Clarín que decía un sicario intentó matar a Uribe y me fui a la tapa de Clarín del 1 de septiembre y decía ‘Un brasilero gatilló en la cara’, que es de los mismos de La bala que no salió y el fallo que sí saldrá. Esos son los mentores de todo esto. No soy conspiranoide, leo y tengo comprensión de texto".
Luego, concluyó: "Hay mucho conflicto en la sociedad, estemos junto a la gente que tiene necesidades, demanda, para ayudarlos, tener empatía, ayudar, es lo que siempre hemos hecho y lo mejor que sabemos hacer. Es necesario en una Argentina a la que quieren sostener a una crueldad impropia de la gente de bien, de los humanos".
Luego, en las afueras de la sede del Partido Justicialista, habló de cara a los militantes con un micrófono y altavoces. Allí, volvió a referirse al modelo de gobierno actual como "inviable" y se refirió a la necesidad de "discutir a donde vamos, nadie puede decirme que es posible crecer y desarrollarse en un país que cada día se endeuda más y más".
"Nos dicen que hay superávit fiscal, pelotas el superávit fiscal. ¿De dónde? No se hacen rutas nuevas, no se construyen más viviendas, no se financia la educación", agregó.
"Creen que van a solucionar esto metiéndome presa", afirmó. Luego, advirtió: "Pensá en otra salida porque yo estaré presa pero la gente va a estar cada dia peor. Conmigo siempre han intentado amedrentar a toda la clase política, había que poner la cabeza de Cristina en la pica para ver cómo le va a los gobiernos que no le han pagado al Fondo".
Leandro Grosso, del Movimiento Evita y quien dio el puntapié al acto homenaje, había revelado: "Hoy acá estamos con Cristina que es perseguida, difamada y que la están intentando proscribir. Y vamos a hacer lo que siempre hace el peronismo, buscar el cauce para encontrar la salida política a esta situación. Si este pueblo fue capaz de generar los liderazgos que hizo, ¿ustedes creen que el pueblo argentino es algo parecido a lo que muestra este presidente (Milei) en las redes sociales? Nos vamos a quitar de encima esta pesadilla". Y agregó: "Nos están queriendo arrinconar, hablemos con la gente y demos la discusión del modelo de país que queremos".
Más temprano, la ex mandataria había confirmado su presencia en el encuentro, aunque, según dijo, en el marco del Día de la Resistencia Peronista. "Hoy a la tarde nos vemos en la sede del Partido Justicialista. Vamos a homenajear a las víctimas de los fusilamientos de José León Suárez en este Día de la Resistencia Peronista", escribió en su cuenta de la red social X.
Hoy a la tarde nos vemos en la sede del Partido Justicialista. Vamos a homenajear a las víctimas de los fusilamientos de José León Suárez en este Día de la Resistencia Peronista. https://t.co/SqV81JUSOP
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 9, 2025
Los primeros dirigentes del peronismo llegaban en la tarde de este lunes a la sede del PJ para respaldar a la ex presidenta Cristina Kirchner ante la posibilidad de un fallo adverso de la Corte Suprema en la causa Vialidad. Asimismo, en las afueras se encontraban diferentes columnas de militantes de la Juventud Sindical, La Cámpora, Movimiento Evita, Patria Grande, UOM y ATE.
Legisladores de Unión por la Patria (UxP) como Carlos Heller y Anabel Fernández Sagasti, Teresa Parodi, Germán Martínez, entre otros, ingresaban a la sede partidaria de Matheu 130 para participar de la actividad convocada por Fernández de Kirchner. Además, llegaron Amado Boudou, Tristán Bauer, Roxana Monzón, Paula Penacca, Leandro Santoro, Lucía Cámpora, Vanesa Siley, Jorge Taiana y Daniel “Tano” Catalano, entre otros.
En paralelo, comenzó a cobrar fuerza la posibilidad de una movilización para el martes, y hasta de paro general. El encuentro, convocado con carácter de urgencia, buscará delinear una estrategia común frente a la eventual confirmación de la condena por parte de la Corte. La reunión se produce luego de que trascendiera que el máximo tribunal estaría en días decisivos para fallar sobre el expediente por el que la ex mandataria fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Desde el entorno de Cristina reconocieron que “hay una idea de hacer algo”, en alusión a una posible convocatoria callejera si la Corte ratifica la condena. Aunque aún no hay resolución firmada, versiones judiciales indican que la Corte se inclinaría por confirmar el fallo dictado por la Cámara Federal de Casación Penal en 2024, que validó a su vez la sentencia emitida por el Tribunal Oral Federal (TOF) Nº2 en 2022.
El dato jurídico clave es el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, que autoriza al máximo tribunal a rechazar un recurso extraordinario sin mayores fundamentos, con la sola invocación de esta norma, por considerar que el planteo carece de trascendencia o agravio federal suficiente.
"La Corte, según su sana discreción, podrá rechazar el recurso extraordinario con la sola invocación de esta norma", establece el artículo.
Esto significa que los jueces pueden cerrar el caso sin ingresar al fondo de la cuestión, algo que en el entorno de la ex mandataria genera especial preocupación, sobre todo ante la inminencia del fallo por la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos dictada en la causa por presunta corrupción en la obra pública de Santa Cruz.
El recurso de queja presentado por su defensa ya fue parcialmente rechazado esta semana, cuando la Corte desestimó la recusación contra el ministro Ricardo Lorenzetti. La resolución dejó el expediente en condiciones de definición.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí