El dólar tocó el valor más bajo en un mes y también cayeron las acciones
El crimen de la psiquiatra: horas desesperadas en busca del asesino
Por la ventana: Estudiantes a los playoffs con ayuda de todos
Avance con gobernadores por el Presupuesto 2026 y las reformas
Los ajustes en alquileres tendrán un piso del 5,97% en diciembre
Avanza en el Concejo local el nuevo sistema de transporte público
Siguen los desvíos y el caos de tránsito por las obras en la zona de 1 y 38
Faltó agua en Tolosa por la reparación de una cañerías en 120 y 530
Dragones Rosas recibirá a la precursora del remo en bote, Adriana Bartoli
Matriculación de 80 agrimensores en la provincia de Buenos Aires
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Argentina le vendía a Chile carne ovina y toros desde la Patagonia. Desde el país vecino accedían a la genética argentina de esa manera. En total, la medida chilena pone en juego exportaciones ovinas por US$ 30 millones.
El problema se originó luego de que el Gobierno argentino decidiera permitir el movimiento de carne bovina con hueso desde la zona norte hacia el sur del país, es decir, hacia regiones que hasta ahora eran consideradas libres de fiebre aftosa sin vacunación.
Esta modificación generó alertas en países vecinos como Chile, que mantiene protocolos sanitarios estrictos para preservar su propio estatus sanitario internacional.
Chile teme que este cambio comprometa su seguridad sanitaria, especialmente en lo que refiere a la posible reintroducción del virus de la fiebre aftosa, una enfermedad altamente contagiosa que afecta a animales de producción y que puede tener severas consecuencias económicas en caso de brotes.
Mediante la resolución Nº 5952/2025, firmada por el director nacional del SAG, José Arturo Guajardo Reyes, Chile derogó una normativa anterior que reconocía a parte del territorio argentino -ubicado al sur del río Colorado- como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, condición esencial para autorizar las importaciones de productos animales sin restricciones adicionales.
La resolución especifica que se suspende la importación de todos los animales y productos de origen animal desde Argentina que requieran la certificación sanitaria de zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, ya sea reconocida por el propio gobierno chileno o por el SAG.
La región afectada por el cambio incluye zonas específicas de Neuquén y Río Negro.
En Neuquén, se pierde el estatus en todo el territorio al norte del río Barrancas (límite con Mendoza) y al este del límite interprovincial con Río Negro.
Se exceptúa un área triangular delimitada por el río Limay, la ruta provincial 17 (pasando por Cutral-Có hasta Añelo) y la ruta provincial 7 hasta el límite con Río Negro.
En Río Negro, se pierde el reconocimiento en toda la margen sur del río Negro, salvo algunas excepciones puntuales como el Valle Azul (departamento de El Cuy), algunos establecimientos linderos en el departamento de Avellaneda, y la traza entre Pomona, el paraje El Solito y San Antonio Oeste.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí