VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
VIDEO. Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
                                    
          Escuchar esta nota
Un lote de fentanilo clínico producido por el laboratorio HLB Pharma Group S.A. y elaborado por Ramallo S.A. está vinculado a la muerte de al menos 54 pacientes. La justicia federal confirmó que se distribuyeron 154.530 ampollas del lote N° 31202, fabricado el 18 de diciembre de 2024, y que más de 61 mil aún no han sido localizadas.
La investigación está a cargo del Juzgado Criminal y Correccional Federal N°3 de La Plata, bajo la conducción del juez Ernesto Kreplak, quien también informó que hasta ahora solo se logró recuperar poco más del 40% del total de ampollas. En concreto, 64.003 unidades fueron recogidas, mientras que 90.527 permanecen sin recuperar. De estas, 29.046 están retenidas en instituciones de salud, pero otras 61.481 no tienen paradero claro: podrían haber sido aplicadas a pacientes críticos o estar aún almacenadas sin uso.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) intervino el 11 de mayo mediante la Disposición 3156/2025, que suspendió en todo el país el uso, distribución y comercialización del fentanilo contaminado. Se trata de una presentación de 5 ml (envase de 100 ampollas), con concentración 0,05 mg/ml, identificada con el certificado N°53.100 y vencimiento en septiembre de 2026.
Los mayores volúmenes del lote contaminado se distribuyeron en Santa Fe (17.678 ampollas detectadas), Buenos Aires (15.637, con un pico de 8.229 en el Hospital Italiano de La Plata) y Córdoba (1.582 unidades en seis instituciones). En Santa Fe, el medicamento fue adquirido por 23 centros de salud, mientras que en CABA se encontraron 68 ampollas en una sola clínica (CIAREC). También se hallaron cantidades menores en Formosa (14.065 unidades) y Jujuy (500 ampollas).
La situación se tornó más grave cuando el Hospital Italiano de La Plata, uno de los principales receptores del lote, reportó infecciones en 18 pacientes tras la administración del fármaco, de los cuales 15 fallecieron. Este hecho fue clave para dar inicio a la investigación judicial y activar el alerta nacional.
En total, el Ministerio de Salud de la Nación informó que se identificaron 540.000 ampollas de fentanilo de la empresa HLB Pharma distribuidas en 16 provincias, sumando tanto las contaminadas como otras partidas en revisión. Las provincias con mayor adquisición fueron Santa Fe (302.000 unidades), Córdoba (251.000) y Buenos Aires (126.000).
LE PUEDE INTERESAR
          Tres jóvenes detenidos por amenazas y tenencia de municiones en la Región
LE PUEDE INTERESAR
          “La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
El juez Kreplak también ordenó la recuperación de otros dos lotes producidos por HLB Pharma: 31200 y 31244. Se sospecha que el primero está relacionado con la mayoría de los decesos. Para el recupero de las ampollas se está articulando un operativo conjunto entre la ANMAT, el Ministerio de Seguridad Nacional y la Secretaría de Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada.
El 10 de julio, el magistrado dispuso la inhibición general de bienes de 31 personas y empresas ligadas a la cadena de producción y distribución del medicamento. Entre los alcanzados se encuentran Ariel García Furfaro, principal referente de HLB Pharma, sus hermanos, su madre y su abuela, quienes en distintos momentos integraron el directorio de la firma. Ya el 23 de mayo se había ordenado la prohibición de salida del país para 24 personas.
En medicina intensiva, el fentanilo se utiliza como un analgésico y sedante de alta potencia, especialmente en pacientes con dolor severo o que requieren asistencia respiratoria. Su uso exige control riguroso debido a que es entre 50 y 100 veces más potente que la morfina.
El avance de la causa y las nuevas medidas judiciales buscan esclarecer si existió una estructura irregular que favoreció la distribución del medicamento en condiciones no seguras, con consecuencias trágicas para decenas de pacientes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí