
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Cumbre en La Plata: los acuerdos entre Kicillof, Massa y Máximo para definir la alianza del PJ
Se realiza en La Plata la Convención partidaria de la UCR: a qué hora arranca y quiénes participan
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y hay alerta violeta por la niebla: ¿cuándo se va?
Los misterios del avión y las Imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del primer caso de viruela símica en La Plata: qué precauciones tomar
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este martes 8 de julio
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Los números de la suerte del martes 8 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mucho se habla sobre el impacto de las pantallas, pero una educadora apuntó a otro aspecto: la falta de especificidad de la escuela
A diario los docentes trabajan para captar la atención de los niños en las aulas / el dia
En épocas de sobre estimulación, de invasión de las pantallas y de la inmediatez que eso conlleva, los docentes se enfrentan al desafío de captar la atención de sus estudiantes, tarea que se vuelve cada vez más difícil.
“Trabajo en el sistema hace muchos años y la escuela que me formó, la escuela que conocí, la que me abrió las puertas cuando empecé a trabajar como docente, ya no existe. Pretender hacer un análisis sin tener en cuenta esta premisa, no sirve”, apuntó Ana María Stelman docente de una escuela primaria de la Ciudad. En 2021 la maestra fue seleccionada entre los diez mejores educadores del mundo.
“Nuestra sociedad ha ido cambiando. Y la escuela no puede ni debe estar ajena a esa evolución. Y no digo que sea mejor o peor. Solamente presento la situación en tanto la escuela es la encargada de preparar a las nuevas generaciones para su vida en sociedad”, agregó la docente.
A pesar de este nuevo escenario, los desafíos a la hora de enseñar siempre existieron y es ahí donde la experiencia se vuelve la aliada número uno para pensar estrategias que ayuden a captar la atención de los chicos. En ese sentido, Stelman aseguró que para eso no hay nada “mejor buscar ser parte de ese equipo que se forma en marzo, desde la diversidad absoluta: intereses, motivaciones, inquietudes, capacidades y modos de aprender tan diferentes enriquecen ese trayecto del ciclo escolar”.
Pero esto no siempre funciona y ya sea por falta de interés, por los tiempos distintos de atención, por la intromisión de las pantallas en el aula o cualquier otro factor externo, los docentes se topan con alumnos desmotivados y “conquistarlos” es una misión casi imposible.
“Nuestro desafío como docentes es encontrarle la vuelta para que se interese. Todos aprendemos de diferentes maneras y nos gustan cosas diferentes. Mi planteo siempre es desde el concepto de equidad. Es aceptar las diferencias y actuar en consecuencia”, aconsejó la docente.
LE PUEDE INTERESAR
Qué se sabe del primer caso de viruela símica en La Plata: qué precauciones tomar
LE PUEDE INTERESAR
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Desde hace años se leen informes sobre el impacto negativo de las nuevas tecnologías en el aprendizaje. De cerebros “tecnoadictos” que ya no pueden prestar atención más que un puñado de minutos y de una sobre estimulación tecnológica que derivó en la falta de lectura y comprensión.
Pero desde su experiencia, para la docente, el problema de la educación no nació con la masificación de la tecnología sino con una crisis en el sistema en la que “los maestros debemos ocuparnos de situaciones ajenas a nuestro rol” denunció y aclaró: “lo hacemos porque sabemos que un niño aprende si cuenta con esas necesidades básicas satisfechas. Trabajar así produce un desgaste profesional que desmotiva”.
“Creo que la problemática no pasa por la exposición a estímulos, sino por la pérdida de la especificidad de la escuela”, remarcó y consideró: “Que los chicos estén expuestos a estímulos no significa que no se interesen por lo simple y cotidiano”.
A lo que la docente apunta con esta falta de especificidad de la escuela es a que los educadores además de enseñar también deben contener otras necesidades sociales de los chicos que tienen que ver con “la salud mental, la atención primaria de la salud, la entrega de alimentos, la escucha para familias desorientadas, la provisión de zapatillas, medias y abrigo”, enumeró Stelman.
“Trabajar así produce un desgaste profesional que desmotiva”, afirmó y analizó: “Desde mi humilde opinión, hay un planteo profundo que debe realizarse si se pretende mejorar los resultados actuales. No pasa por las pantallas. Mi escuela no las tiene, trabajo en una comunidad que no tiene ese problema. Esto no se soluciona poniendo parches. Creo que es el momento de ver la realidad, y actuar en consecuencia”.
A pesar de que no se el escenario ideal, durante su carrera los docentes se cruzan con alumnos desmotivados o inquietos “a veces es uno, otras son varios, ahí está el desafío”, aseguró. Y esto no está mal ya que “la escuela es el espacio en el que los chicos ‘son chicos’, naturalmente son inquietos y quieren aprender. Es nuestra naturaleza. A veces su interés no pasa justo por donde queremos, de ahí las dificultades. Pero un maestro puede hacer un espacio para atenderlo y luego llevarlo al lugar esperado”, concluyó.
“Nuestro desafío como docentes es encontrarle la vuelta para que se interesen”
Los docentes además de enseñar también deben contener otras necesidades sociales
A diario los docentes trabajan para captar la atención de los niños en las aulas / el dia
“Creo que la problemática no pasa por la exposición a estímulos, sino por la pérdida de la especificidad de la escuela. Trabajar así produce un desgaste profesional que desmotiva”. Ana María Stelman, docente
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí