Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
Las acciones y ADRs argentinas con bajas de hasta 4% en Wall Street
Elecciones en Gimnasia: los candidatos confirmados y la fecha de los comicios
Los bancos vuelven a recortar las tasas de los plazos fijos: cuánto rinde invertir $1.000.000
Milei ratifica el control del peso y desafía a los inversores que piden una flotación libre
Tremendo cruce entre la China Suárez y Yanina Latorre: “No te cansas de hablar boludeces”
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
Johnny Depp en La Plata: visita al Pasaje, el Coliseo y los detalles de cómo será su estadía
Spagnuolo rompió el silencio: negó los audios, denunció manipulación y pidió anular la causa
La Justicia decretó la quiebra de la láctea ARSA, productora de los postres SanCor
Juan Sebastián Verón salió al cruce de la AFA por los premios
El ex de Jesica Cirio, a la casa: le otorgaron la prisión domiciliaria a Elías Piccirillo
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Los convocados por Scaloni para el amistoso con Angola: Messi, dos sorpresas y varias ausencias
Día del Trabajador Municipal: cómo funcionarán los servicios en la Ciudad durante el asueto
El drama de las inundaciones en la Provincia: "Las pérdidas económicas se acrecientan día a día"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente reafirmó ante el Financial Times que no permitirá que la divisa se mueva libremente y defendió su alianza con Estados Unidos, en medio de las críticas de los mercados
Escuchar esta nota
El presidente Javier Milei reafirmó que no permitirá una flotación libre del peso argentino y que mantendrá su esquema de control cambiario con bandas de flotación progresivas, pese a la presión de los inversores que exigen una liberalización total. En una entrevista con el Financial Times, el mandatario sostuvo que su política busca estabilizar la economía y preparar al país para una etapa de crecimiento sostenido.
“Tenemos un programa y lo vamos a seguir manteniendo”, enfatizó Milei, en una conversación que también sirvió para exhibir su cercanía con el presidente estadounidense Donald Trump y su confianza en el apoyo del Tesoro de Estados Unidos.
Milei explicó que el peso continuará operando dentro de un rango de flotación que se ampliará gradualmente hasta las elecciones de 2027, con el objetivo de reducir la volatilidad y fortalecer las reservas. Rechazó las críticas de analistas que consideran que la moneda se encuentra sobrevaluada y aseguró que la intervención norteamericana de octubre fue una señal de confianza del mercado.
Ese mes, el Tesoro de Estados Unidos —por primera vez en lo que va del siglo— intervino para sostener al peso argentino, comprando divisas y habilitando una línea de crédito de USD 20 mil millones. “El Tesoro hizo intervenciones oportunas cuando vio una oportunidad de negocio”, explicó Milei, aludiendo a las declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien había calificado al peso de “subvaluado”.
“¿Qué creen que vale más? ¿El juicio de un experto exitoso con el respaldo del Tesoro norteamericano o el de un grupo de tontos locales?”, desafió el mandatario argentino, en un mensaje dirigido a economistas críticos de su plan.
Desde su triunfo electoral, el peso se fortaleció dentro del rango objetivo y la presión cambiaria se redujo. El presidente descartó cambios en el diseño de las bandas, que actualmente se amplían un uno por ciento mensual, y anticipó que “a ese ritmo serán mucho más amplias en dos años”.
Según Milei, la reactivación económica prevista para 2026 y el aumento de la demanda de dinero permitirán recomponer reservas sin alterar la estabilidad del tipo de cambio. “Muchos de los que piden flotación libre se basan en diagnósticos erróneos de economistas y consultoras locales”, afirmó.
Milei celebró la nueva estrategia de Estados Unidos en América Latina, definida por Bessent como una “doctrina Monroe económica”, destinada a frenar la expansión de China y reafirmar la influencia de Washington en la región. “Estados Unidos ha decidido abiertamente ser el líder de la región y lo celebro con fuerza. Es un giro copernicano: apoyo a los aliados y ningún apoyo a los no aliados. Me parece brillante”, sostuvo.
El mandatario confirmó su respaldo total a las políticas de Trump en materia de seguridad y narcotráfico, y a su presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro. “Estoy totalmente de acuerdo en destruir las lanchas que transportan drogas en el Caribe y el Pacífico, y en denunciar a ese narcodictador”, declaró.
Pese al apoyo externo, la economía argentina atraviesa un período de estancamiento. El ajuste fiscal, la suba de tasas y la caída del consumo afectaron al sector productivo. Sin embargo, Milei se mostró optimista: “Estamos poniendo en marcha todos los motores de crecimiento”.
El presidente adelantó que enviará al Congreso un paquete de reformas laborales y fiscales que, según sus proyecciones, permitirán que el crecimiento supere el 7% anual a partir de 2026. La reforma fiscal incluirá la eliminación de 20 impuestos y la devolución de USD 500 mil millones a los contribuyentes para 2031, al final de un eventual segundo mandato.
“Apuntamos a llevar el gasto público al 25% del PIB. Ya hemos recortado once puntos desde que asumimos, nos quedan seis por recortar”, detalló.
La continuidad del programa dependerá de los acuerdos legislativos. Tras la renuncia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli —referente del PRO de Mauricio Macri—, quedó a cargo de las negociaciones políticas con gobernadores y bloques opositores.
Milei elogió el perfil dialoguista de Santilli y afirmó que busca “construir coaliciones a través de los hechos”. Destacó sus encuentros con veinte de los veinticuatro gobernadores y su tono conciliador en el Congreso. “América Latina atraviesa un renacimiento liberal, y esperamos que la ola azul continúe”, expresó.
El presidente confirmó que Argentina podría regresar a los mercados internacionales de deuda en 2026. “La línea de swap con Estados Unidos cubrirá nuestra posición de liquidez si no podemos refinanciar. Argentina no entrará en default”, afirmó.
El Tesoro estadounidense y un grupo de bancos privados impulsan además una facilidad crediticia adicional por USD 20 mil millones para financiar deuda soberana. Milei reconoció que las negociaciones “llevarán tiempo”, pero aseguró que el plan “sigue vigente”.
El Fondo Monetario Internacional, por su parte, otorgó en abril un préstamo adicional de USD 20 mil millones.
Milei interpretó los cambios geopolíticos globales como una oportunidad para Argentina. “El fracaso de la ideología woke ha quedado demostrado. El mundo se encamina hacia un nuevo orden con tres bloques: uno liderado por Estados Unidos, otro por Rusia y otro por China. Y Estados Unidos entiende que su bloque está en América. Nosotros somos su mayor aliado estratégico”, afirmó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí