
Gimnasia echó a Alejandro Orfila y Fernando Zaniratto dirigirá el clásico ante Estudiantes
Gimnasia echó a Alejandro Orfila y Fernando Zaniratto dirigirá el clásico ante Estudiantes
Sin vuelta atrás: se votará con la foto de Espert en la Boleta Única
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
Otro súper lunes de Telefé: voces apagadas y hornallas prendidas
VIDEO. De la alegría al dolor en Israel: histórico y emotivo regreso de rehenes
Estudiantes: el panorama de lesiones en las vísperas del clásico
Plomo y miedo: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
Los números de la suerte del martes 14 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
El Gobierno llama a licitación para refinanciar vencimientos
Se conoce el dato de la inflación en septiembre: prevén más de un 2%
Alimentos, educación y adicciones en la mira de organizaciones platenses
ABSA denunció vandalismo en una perforación de agua en Villa Elisa
Asesinaron a otra joven en Chaco y la arrojaron en un pozo ciego
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por la fuerte caída de los bonos en el arranque de la semana, el indicador pegó un salto de cerca de 100 puntos en una sola rueda
el ministro luis caputo enfgrenta otra licitación clave/archivo
En otra jornada cargada de tensión en los mercados, los dólares financieros bajaron y el oficial se mantuvo estable, pero la preocupación llegó por la disparada del riesgo país, que tocó máximos en cuatro meses.
A raíz de la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el riesgo país subió a 829 puntos básicos, un salto de cerca de 100 puntos en una sola jornada y subió 14,80%.
El indicador reacciona luego de que el lunes, por el ruido político y la puja con los bancos, los inversores huyeron de los activos argentinos y provocaron caídas de hasta un 3,5% en los títulos.
Este es el motivo que disparó el riesgo país, un indicador que elabora el banco JP Morgan y define la sobretasa que debe pagar el bono de un país por sobre la que pagan los bonos del Tesoro de los Estados Unidos.
Este es el dato que más preocupa al Gobierno porque necesita que este indicador se desplome a la zona de 300/400 puntos para estar en condiciones de empezar a planear la refinanciación de la deuda que vence en dólares durante 2026. En la Casa Rosada y en el Ministerio de Economía confían en que esto sucederá luego de que se despeje la incertidumbre electoral de las próximas semanas.
En el mercado cambiario, el dólar oficial cerró sin cambios en $1.330 para la compra y $1.370 para la venta en la cotización de Banco Nación. En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre los $1.370 y $1.380 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.404. El dólar blue cotizó en $1.340 para la compra y $1.360 para la venta, con una baja de 0,4%. El dólar mayorista se ubicó en $1.356.
LE PUEDE INTERESAR
Milei compartió una defensa de la droguería nombrada en los audios
Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP cayó 0,3% hasta $1.358,13, y el CCL (Contado Con Liquidación) bajó a $1.356.
Acciones y bonos tuvieron resultados mixtos con un recorte de pérdidas respecto de la jornada anterior. El Merval cerró con una suba de 0,57% ubicado en 2.033.345,20.
En tanto, la Secretaría de Finanzas ofrecerá hoy Letras del Tesoro Nacional en un nuevo llamado a licitación.
Los instrumentos a licitar en pesos son Lecap con vencimiento el 30 de diciembre 2025, Lecap con vencimiento el 6 de enero 2026 y una nueva Lecap con vencimiento el 27 de febrero 2026.
También ofrecerá letras en pesos a tasa TAMAR con vencimiento el 6 de enero 2026 y el 27 de febrero 2026.
Instrumentos a licitar en dólares estadounidenses: Letra dollar linked con vencimiento el 30 de septiembre 2025 y reapertura de letra dollar linked cero cupón con vencimiento el 16 de enero 2026.
La recepción de las ofertas de estos instrumentos comenzará a las 10 y finalizará a las 15.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí