Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |Era de “La Cámpora”. Piden llevar a juicio la causa

Explosión frente a un local en Bahía Blanca

25 de Septiembre de 2025 | 02:45
Edición impresa

La Justicia Federal de Bahía Blanca dio un paso clave en la investigación de la explosión ocurrida frente al local de la agrupación “La Cámpora” en mayo de 2021. El fiscal Santiago Ulpiano Martínez solicitó a la jueza María Gabriela Marrón la elevación a juicio de Pablo Antonio Ceferino Dahua, de 49 años, imputado por detonar un artefacto explosivo frente al “Ateneo Néstor Kirchner” en la madrugada del 25 de mayo de aquel año. Además, se le atribuyen la fabricación y tenencia de explosivos, la participación en una asociación ilícita con fines de intimidación ideológica y la comisión de actos discriminatorios.

El caso comenzó a investigarse tras una fuerte explosión que alertó a vecinos de la zona de la calle Beruti, en Bahía Blanca. Al llegar, personal de la Comisaría 1ª y del Comando de Patrullas constató daños en el local partidario y en comercios cercanos. Testigos relataron haber escuchado la detonación, visto panfletos esparcidos por la calle y observado a dos sujetos encapuchados que se alejaban en un vehículo gris.

La pesquisa permitió identificar a Dahua como uno de los involucrados. En septiembre de 2024, a instancias de la fiscalía, se realizaron allanamientos en distintos domicilios vinculados al sospechoso. Allí se secuestraron armas de fuego largas, artefactos caseros con características de explosivos, materiales electrónicos aptos para armar explosivos y folletos con afinidad ideológica al Partido Nacionalista. También se hallaron consignas vinculadas al nazismo y material relacionado con la agrupación de ultraderecha “Nueva Soberanía”, en la que Dahua habría ejercido un rol de liderazgo.

Curiosamente, Dahua también mantenía presencia pública en otras organizaciones, como la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y grupos de derechos humanos y colectivos de izquierda, lo que generó un fuerte contraste con su militancia en la ultraderecha.

A partir de estas pruebas, la jueza Marrón procesó a Dahua el 24 de octubre de 2024 y ordenó su detención con prisión preventiva, además de trabar un embargo sobre sus bienes hasta cubrir la suma de 20 millones de pesos.

Ahora, con la instrucción finalizada, el fiscal Martínez solicitó formalmente la elevación a juicio. Los cargos que enfrenta Dahua son graves: explosión con peligro común agravada por la posibilidad de causar muertes, fabricación o tenencia de explosivos reiterada, participación en asociación ilícita con fines de intimidación ideológica y actos discriminatorios, conforme a los artículos 186, 189 bis, 213 bis, 54 y 55 del Código Penal.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla