Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Economía Dominical |Según la uba

Bajó un 7,7% el costo de los servicios públicos

Bajó un 7,7% el costo de los servicios públicos
28 de Septiembre de 2025 | 03:10
Edición impresa

El costo promedio de los servicios públicos para un hogar representativo del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) volvió a bajar en septiembre por segundo mes seguido, al caer un 7,7% frente a agosto, de acuerdo a un reporte elaborado por el Observatorio de Tarifas y Subsidios IIEP a cargo de la UBA-Conicet.

El informe expuso que en septiembre un hogar promedio del AMBA, sin subsidios, gasta $173.625 al mes en cubrir sus necesidades energéticas, de transporte y de agua potable en el hogar, lo que implica un 7,7% menos que en agosto, cuando se alcanzó un costo de $181.194 por la reducción del 2,7% frente a julio.

Al argumentar la merma, el IIEP sostuvo que “lo explica esencialmente una reducción en los consumos de gas y energía eléctrica debido a que se dejan atrás los meses de picos de consumo de invierno” y agregó que “al igual que en el mes anterior, el efecto en las cantidades más que compensa el impacto de los incrementos en los cuadros tarifarios en todos los servicios públicos”.

Al detallar la realidad de cada servicio, precisó que en lo que respecta al agua “se incrementa el cuadro tarifario a la vez que el consumo se ajusta por cantidad de días del mes (septiembre tiene 30 días, uno menos que agosto)”.

En cuanto al gas, especificó que “aumenta el cuadro tarifario (3,1% el cargo fijo y 1,6% el cargo variable) a la vez que se reducen las cantidades consumidas por estacionalidad pasado el pico de consumo del invierno”, en tanto que en el caso de la energía eléctrica, puntualizó que “decrece el consumo respecto del mes anterior mientras se incrementaron los cuadros tarifarios, 3% el cargo fijo y 1,5% el cargo variable”.

Por el lado de los colectivos, el reporte reflejó que mientras el boleto de las líneas de la Ciudad aumenta con IPC+2% (esto arroja un 3,9% en septiembre) las líneas interjurisdiccionales a cargo de Nación no tuvieron variación respecto del mes anterior (acumula 22% de aumento en tres meses). Por esto, el costo promedio ponderado del boleto de colectivos aumenta 2,3% en el mes.

En la comparativa interanual, expuso que el costo de la canasta total se incrementó por debajo del índice general de precios del período (la canasta aumentó 26% mientras que para el IPC se estima un incremento del 31%). A su vez, en 2025 la canasta acumula un aumento del 24% mientras que la inflación acumulada es del 21%.

En la desagregación interanual por servicio, el estudio manifestó que “se observa que el incremento interanual más importante fue en la factura de transporte con un aumento del 33% respecto a septiembre de 2024, es decir, por encima del IPC estimado y en agua con el 23%”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla