
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo reconoció el vocero de la AFA, Ernesto Cherquis Bialo, después de haber alegado que razones de índole económico financiero llevaron a la AFA a impulsar la reforma de los dos torneos más importantes
Hay que asegurar que los protagonistas principales de los grandes mercados estén en la conversación, admitió Cherquis
El vocero de la AFA, Ernesto Cherquis Bialo, admitió hoy en forma cruda que "todo este quilombo se salvaba si River no hubiera descendido", después de haber alegado que razones de índole económico financiero llevaron a la AFA a impulsar la reforma de los dos torneos más importantes.
"Esto se hace para que River juegue en Primera. Para que Boca, San Lorenzo, Racing, Rosario Central, también. Porque estos son protagonistas en agonía. Lo que esta en juego es el destino de estas instituciones", puntualizó.
"Hay que asegurar que los protagonistas principales de los grandes mercados estén en la conversación", admitió Cherquis Bialo en declaraciones a Radio 10.
Así, el vocero del organismo del fútbol argentino consideró que "la única manera limpia, deportiva, de garantizarle al que pone la torta que estén todos, es que jueguen juntos. Entonces, si pagamos más de $ 700 millones por veinte, empecemos a hablar de mucho más por casi 40. Es un nuevo orden económico y un nuevo orden social".
Más tarde y en diálogo con otra radioemisora, AM 770 Cooperativa, Cherquis fue todavía mas claro: "Todo este quilombo se salvaba si se hubiese dado un acto antideportivo, si River no hubiese descendido".
Así intentó defender una iniciativa que cosecha repudio a paso acelerado, con 50.000 votos en contra en un sitio de internet que lanzó una encuesta y una convocatoria de hinchas en marcha para repudiar la decisión de 22 dirigentes.
"El fútbol no puede estar exento de incursionar en el nuevo mundo de las comunicaciones y de los avances; sin televisión no hay fútbol. La TV paga, compite y se pone de acuerdo al contenido y a su valor", fue otra parte de la explicación que brindó hoy Cherquis Bialo.
El vocero continuó: "Cualquier empresa argentina que paga quiere tener a los mejores protagonistas y no estar condicionada a un resultado deportivo; lo que hay que asegurar es que, más allá de quién suba o baje, los protagonistas principales de los grandes mercados estén en la conversación".
Cherquis Bialo indicó de todos modos que "éste es un proyecto crudo que está en manos de cada dirigente, pero cada club tiene que estudiar este proyecto con la gente que sabe de reglamento y estatutos y lo devolverá con las reformas que crea necesarias".
"La asamblea lo tratará el 18 de octubre y recién ahí quedará confirmado el torneo 2012/13", concluyó.
Cherquis empezó explicando todo esto bien temprano y siguió pasado el mediodía: "Hay una sociedad del Estado que pone dinero.
Hay unos clubes que necesitan dinero. Y hay un Estado preocupado porque pone 600 millones de pesos, ajustables, pero que quiere -como ocurre normalmente entre un patrocinador, que pone la guita, y los que ponen a los protagonistas- que estén los mejores".
"Así, tenemos dos caminos: uno es antideportivo, que es decretar quién sube y quien baja. Y otro es agregar equipos para garantizar que los mejores actores estén en la pantalla", fue la descripción del vocero de la AFA.
El vocero continuó: "Cambió la cultura y por eso cambian los campeonatos. Estamos naturalmente ante un mundo diferente. La televisión nos dice que ellos pagan por tener los mejores y nosotros se los tenemos que dar".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí