
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ejecutivo enviará las iniciativas a la Legislatura. Buscan abrir debate y que se pongan en marcha este año
El proyecto de Policía Municipal apunta a dar a los intendentes el control logístico de las fuerzas de seguridad en sus distritos
Con la idea de que antes de fin de año ambos cuerpos estén en la calle y operando, el gobierno bonaerense enviará hoy a la Legislatura los proyectos de ley para crear la Policía Judicial, una fuerza civil dependiente de la Procuración para intervenir en delitos complejos, y la Policía Municipal de Prevención para dar a los intendentes el control logístico y operativo de esa fuerza de seguridad que actuará en sus distritos.
Como adelantó EL DIA, la administración de Daniel Scioli impulsará el tratamiento de esas dos grandes reformas dentro del sistema de seguridad, que se completarán con la de juicios por jurados, todavía en análisis. En el caso de la Policía Judicial, el proyecto apunta a poner en marcha ese instituto contemplado en la Constitución Provincial pero nunca implementado. En el caso de la Policía Municipal, la iniciativa busca atender la demanda de un importante número de intendentes que reclamaban contar con un cuerpo que dependa directamente de su mando logístico.
El envío de los dos proyectos de ley, en los que hasta anoche trabajaron funcionarios de la secretaría Legal y Técnica de la Gobernación, marcará la primera prueba de la relación institucional entre el Ejecutivo y la nueva Legislatura, sobre todo con el Senado presidido por Gabriel Mariotto.
En los últimos días, Scioli y Mariotto mantuvieron diálogos relacionados con el proyecto de Policía Judicial, que se presume que ingresará hoy por el Senado, aunque ayer desde la Gobernación no confirmaron el dato.
En el Ejecutivo esperan que la norma avance en la nueva Legislatura, donde confían que se sancione antes de mediados de año. El proyecto que girará hoy fue tomado del texto que acercaron meses atrás desde la Comisión por la Memoria, un organismo de Derechos Humanos habitualmente crítico de la política de seguridad de Scioli.
"Vamos a enviar a la Legislatura el proyecto de la Comisión por la Memoria. Es el más completo y el más integral. Han trabajado mucho y muy bien", dijo días atrás a este diario el ministro de Justicia y Seguridad Ricardo Casal.
POLICIA JUDICIAL
La implementación de la Policía Judicial impulsada por el gobierno provincial, significará un cambio radical en el esquema de investigación de delitos complejos. Ya no será la Policía Bonaerense la que haga esa tarea, sino un cuerpo especializado de peritos criminalistas dependiente del Poder Judicial.
La fuerza, de acuerdo al proyecto de la Comisión por la Memoria, contará con un jefe operativo, un área central en la Procuración de la Corte y presencia en las 18 departamentales judiciales. Según se prevé, el cuerpo intervendrá en delitos complejos, donde se requiera el trabajo de especialistas en criminología, forenses, peritos balísticos e investigadores capacitados.
De acuerdo a la iniciativa, actuará en todos los delitos donde el resultado haya sido una víctima fatal, en la investigación del delito complejo y narcotráfico, secuestros y en los casos de irregularidades cometidas por funcionarios o agentes de las fuerzas de seguridad.
Pero en rigor, la Policía Judicial actuará cada vez que el fiscal decida convocarla.
Fue, justamente, luego de las fuertes críticas que generó el trabajo de la Bonaerense en el secuestro y asesinato de la pequeña Candela Rodríguez cuando se reflotó el proyecto para activar el cuerpo de Policía Judicial.
El ministro Ricardo Casal explicó que la fuerza estará integrada por "instructores que ya están designados y trabajando en el Poder Judicial y el Ministerio Público; investigadores de campo e investigadores científicos forenses". El nuevo cuerpo "atenderá homicidios, crimen organizado, investigaciones complejas y todo tipo de delitos cometidos por funcionarios policiales", precisó el ministro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí