
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Con Messi de titular, Argentina goleó 6 a 0 a Puerto Rico en Miami
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Choque brutal en el Centro y vuelco en Tolosa: martes accidentado y con heridos
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
VIDEO. ¡Todos a las manos! Choferes de aplicación y taxistas a las piñas en Aeroparque
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Procesaron a un cirujano de La Plata tras la muerte de una paciente
Wegovy, el “Ozempic recargado”, ya se vende en Argentina: precios, uso y advertencias médicas
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Santilli viene a La Plata: cumbre con el PRO y reunión con empresarios
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
Se volvió a disparar la tasa de plazos fijos: banco por banco, cuánto rinden los ahorros
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue entre fines del siglo XIX y principios del XX. Allí se conocían hijos de familias tradicionales cuando las salidas de la mujer eran muy acotadas
Transcurría el período comprendido entre fines del siglo XIX y principios del XX, la percepción de la muerte era distinta a la de hoy -en que tiende a ser invisibilizada-, y los ritos funerarios ocupaban un lugar más destacado en la vida cotidiana. La visita al cementerio era entonces frecuente y familiar. Solía extenderse por varias horas e incluir una merienda. En ese contexto, el cementerio se convertía el ámbito propicio para que los hijos en edad de casarse de distintas familias fueran presentados, se conocieran y compartieran las primeras charlas en los bancos ubicados cerca de los mausoleos. ¿
“Era una época en que las mujeres tenían salidas muy acotadas. No andaban solas por la calle como ahora y eran contadas las salidas que hacían en familia. En ese tiempo numerosas parejas pertenecientes a las clases acomodadas de La Plata se conocieron en el cementerio y en el marco de estas visitas. Hasta se arreglaron casamientos en esas ocasiones”, dice la antropóloga platense Carlota Sempé. titular de la filial platense de la Red Argentina de Valoración y Gestión Patrimonial de Cementerios, que junto a la Asociación Civil Amigos del Cementerio de La Plata organizaron las II° Jornadas de Cementerios, Patrimonio y Memoria de la mencionada red.
Esa costumbre, la de los encuentros de parejas en edad de casarse en el cementerio, se extenderían hasta 1914. A partir de ese año la mujer comenzaría a ganar nuevas libertades. Pero también cambiaria progresivamente el peso de los rituales funerarios hasta hoy, en que tienden a reducirse en duración y a hacerse menos visibles, mientras se consolidan alternativas a los cementerios tradicionales, como el cementerio parque a partir de nuevas actitudes que asume la sociedad, a nivel global, frente a la muerte y los ritos funerarios.
Paralelamente, surgió en los últimos años un interés por poner en valor a los cementerios y recatarlos como ámbitos de la memoria y la identidad.
En ese interés se enmarcan las mencionadas jornadas, que se extenderán hasta hoy en el Pasaje Dard Rocha, en las que investigadores de universidades, del CONICET, la CIC, historiadores de distintos municipios del país , representantes de ONGs y organismos ponen en debate a través de más de treinta ponencias el rol de los cementerios en el siglo XXI.
DEBATES
Las discusiones entre médicos y políticos para definir como serían los cementerios tradicionales que nacieron en el país en el siglo XIX, el rol del cementerio como territorio de memoria e identidad, la historia de los panteones de comunidades, la situación de los cementerios de disidentes y el análisis de algunos de los monumentos funerarios destacados, son solo algunos de los aspectos abordados por los especialistas en el curso de las jornadas.
Para hoy, día de cierre está previsto a partir de las 9 el desarrollo de ponencias sobre el archivo del museo de La Plata como fuente histórica para el estudio de las causas de muerte, el análisis histórico del desarrollo de los servicios funerarios platenses y un estudio de los vitrales del cementerio de La Plata, entre otras investigaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí